• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Hezbolá promete un ‘duro ajuste de cuentas’ contra Israel tras explosión mortal de bíperes

El movimiento proiraní Hezbolá prometió venganza contra Israel "por su masacre del martes", mientras se espera el mensaje del líder Hasan Nasralá.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
septiembre 18, 2024
in Internacional
0
Hezbolá promete un ‘duro ajuste de cuentas’ contra Israel tras explosión mortal de bíperes

En un comunicado, Helbolá prometió un "duro ajuste de cuentas" contra Israel "por su masacre del martes". (Foto de AFP)

El movimiento proiraní Hezbolá prometió el miércoles seguir combatiendo en apoyo a Gaza después de la explosión simultánea en Líbano de cientos de bíperes usados por sus miembros, imputada a Israel, que causó 12 muertos y unos 2.800 heridos.

“La resistencia islámica en Líbano continuará, como todos los días anteriores, sus operaciones para apoyar a Gaza, su pueblo y su resistencia, y para defender a Líbano, su pueblo y su soberanía”, dijo el grupo, aliado del palestino Hamás.

En su comunicado, este movimiento afín a Irán también prometió un “duro ajuste de cuentas” contra Israel “por su masacre del martes”.

La explosión simultánea en todo Líbano de estos dispositivos utilizados por Hezbolá causó 12 muertos y unos 2.800 heridos, cientos de ellos miembros del movimiento islamista proiraní, según un balance actualizado del ministro libanés de Salud, Firass Abiad.

Cerca de 300 heridos están en situación “crítica”, y entre los muertos hay un niño y una niña, añadió el ministro.

La mayoría de las víctimas tenían heridas en el rostro, las manos o el vientre, y algunos heridos en el valle de Becá, en el este del país, fueron trasladados a la vecina Siria. Otros serán evacuados hacia Irán, detalló Abiad.

Israel no hizo comentarios sobre las explosiones, ocurridas horas después de que el país anunciara que extiende a su frontera con Líbano los objetivos de la guerra, hasta ahora focalizada contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El jefe de Hezbolá, Hasan Nasralá, que no resultó herido, se pronunciará en público el jueves a las 17H00 (14H00 GMT) sobre los “últimos acontecimientos”.

Hezbolá promete un ‘duro ajuste de cuentas’ contra Israel tras explosión mortal de bíperes
Cientos de buscapersonas utilizados por miembros de Hezbollah explotaron en todo el Líbano, matando al menos a doce personas. (Foto de AFP)

Blinken en Egipto

 

Los bíperes o buscapersonas son aparatos de mensajería y localización de pequeño tamaño que no necesitan tarjeta SIM ni conexión a internet.

El diario estadounidense The New York Times señaló que los dispositivos que estallaron procedían de Taiwán y fueron cargados con explosivos antes de llegar a Líbano.

Sin embargo, la empresa taiwanesa Gold Apollo, señalada por el diario como fabricante, aseguró que los aparatos fueron producidos por su socio húngaro BAC.

“Conforme a un acuerdo de cooperación, autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca para la venta de productos en determinadas regiones, pero la concepción y la fabricación de los productos es responsabilidad única de BAC”, indicó la empresa taiwanesa.

Irán acusó a Israel de cometer este “acto terrorista”, que calificó de “masacre”.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, “no estuvo implicado” ni “estuvo al corriente de este incidente”, aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, una afirmación luego reiterada por el titular de esta cartera, Antony Blinken.

En medio de estos temores, Blinken viajó el miércoles a Egipto para hablar sobre una eventual tregua en Gaza, aunque fuentes cercanas no prevén grandes avances en este viaje.

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, que lo recibió, se comprometió a intensificar “los esfuerzos conjuntos” con Estados Unidos y Catar en favor de una tregua entre Israel y Hamás, y el propio Blinken dijo que este escenario es la mejor forma de garantizar la estabilidad regional.

Hezbolá "continuará" su combate en apoyo a Gaza tras la explosión mortal de bíperes
Los familiares lloran a Fátima Abdallah, una niña de 10 años que murió después de que cientos de dispositivos de búsqueda explotaran en una ola mortal en todo el Líbano. (Foto de AFP)

Caos en los hospitales

 

Una fuente cercana al movimiento proiraní indicó a AFP que los aparatos que explotaron corresponden a un cargamento de unos 1.000 bíperes “recientemente importados por Hezbolá”, aparentemente “pirateados en origen”.

“A juzgar por las imágenes de video (…) seguramente se escondió un pequeño explosivo de tipo plástico al lado de la batería, que fue activado a distancia por medio de un mensaje enviado”, escribió en la red X Charles Lister, experto del Middle East Institute, que cree que la inteligencia israelí “infiltró la cadena de suministro” de los aparatos.

Husein, dueño de una tienda en Tiro, en el sur de Líbano, dijo que estaba sentado en su negocio cuando escuchó una explosión cercana.

Un hombre “cayó al suelo y empezó a gritar. Más de diez personas se desplomaron y nadie sabía lo que pasaba”.

Al llegar al hospital dice que presenció escenas “indescriptibles”. “Una persona había perdido una mano, otra tenía la cara cubierta de sangre (…) había sangre por todos lados”.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por una letal incursión de comandos de Hamás en el sur de Israel, la frontera con Líbano se ha convertido en escenario de duelos de artillería casi diarios entre el ejército israelí y Hezbolá, que han obligado a decenas de miles de civiles de ambos países a desplazarse.

Israel anunció su decisión de extender los objetivos de la guerra a la frontera con Líbano para permitir el regreso de los desplazados.

En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a 1.205 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento de la AFP hecho a partir datos oficiales israelíes.

De los 251 secuestrados durante la incursión islamista, 97 siguen cautivos en Gaza, aunque 33 de ellos fueron declarados muertos por el ejército israelí.

Los bombardeos y operaciones terrestres israelíes destruyeron la Franja y provocaron la muerte de al menos 41.272 palestinos, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás.

Cuatro soldados israelíes murieron y seis resultaron heridos el martes en combates en el sur de Gaza, indicó el miércoles el ejército.

Tags: HezboláIránIsraelLíbanoMedio Oriente
Previous Post

Adolescente atacado a tiros cuando recibía clases en Quetzaltenango

Next Post

Arévalo llama a liberar de “intereses corruptos” al poder judicial

Next Post
Presidente de Guatemala llama a liberar de "intereses corruptos" al poder judicial

Arévalo llama a liberar de "intereses corruptos" al poder judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala