• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Los ‘halcones’ ganan terreno en el futuro gobierno de Trump

Los primeros nombramiento de Trump muestran una tendencia hacia las posiciones más duras en cada una de las áreas del próximo gobierno.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
noviembre 12, 2024
in Internacional
0
Trump apuesta por la lealtad en el reparto de cargos de su futuro gobierno

Donald Trump junto al senador floridiano Marco Rubio, designado como jefe de la diplomacia estadounidense. (Foto: AFP)

Donald Trump sigue repartiendo cargos apostando por aliados y perfiles de línea dura para los puestos más importantes de su futuro gobierno antes de regresar el miércoles a la Casa Blanca para reunirse con Joe Biden.

El republicano, que vuelve a la Casa Blanca tras su victoria electoral de la semana pasada, avanza a paso firme para nombrar a sus colaboradores en puestos clave.

Después de haber designado a tres de sus lugartenientes en la ONU, Medio Ambiente e Inmigración, el presidente electo anunció el nombramiento del congresista republicano Mike Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, como asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

El republicano, que prometió poner fin a las guerras en Ucrania y en Oriente Medio, sin nunca explicar cómo, lo describió como “un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global”.

En 2023 Waltz copresentó un proyecto de ley que pedía autorizar el uso del ejército contra los cárteles de droga mexicanos, a los que acusa del tráfico de fentanilo, un opiáceo sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Según la prensa estadounidense, Trump optará por el influyente senador latino Marco Rubio para el cargo de jefe de la diplomacia.

Partidario de una línea muy dura frente a China e Irán, este senador de 53 años copresidía hasta ahora la comisión de inteligencia en el Senado.

Entre Donald Trump y Marco Rubio no siempre ha habido buena sintonía.

Trump apuesta por la lealtad en el reparto de cargos de su futuro gobierno
Marco Rubio y Donald Trump tuvieron malas relaciones en el pasado, pero ahora el presidente electo eligió al floridiano como secretario de Estado.

El estadounidense de origen cubano se enfrentó al magnate inmobiliario en las primarias republicanas de 2016 y durante la campaña se burló abiertamente del tamaño de las manos y el tono de piel de Trump.

Pero los dos hombres no se guardan rencor.

De confirmarse su próximo nombramiento podría dar escalofríos a Kiev.

Rubio estimó a principios de noviembre que hay que “poner fin” a la guerra en Ucrania, porque se halla en un “punto muerto”.

En un comunicado Trump ha anunciado su elección para embajador en Israel, gran aliado de Estados Unidos. Ha optado por el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee porque “ama a Israel y al pueblo de Israel, y del mismo modo, el pueblo de Israel lo ama a él”.

Trump apuesta por la lealtad en el reparto de cargos de su futuro gobierno
Tom Homan, un defensor de la política de mano dura que ya estuvo al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Embajadora ante ONU

En la misma línea, el magnate anunció a la congresista republicana Elise Stefanik, de 40 años, como embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas: “Es una combatiente increíblemente fuerte, dura e inteligente”.

Elegida para el Congreso en 2014 con sólo 30 años, Stefanik inicialmente se posicionó como una voz moderada, pero gradualmente se afirmó como pro-Trump.

Cobró protagonismo a nivel nacional por su impetuosa defensa del expresidente en su primer proceso de “impeachment” (juicio político) en 2019, y se negó a certificar la votación cuando Biden ganó las elecciones en 2020.

Israel saludó el nombramiento y su embajador ante la ONU, Danny Danon, felicitó a Stefanik. “En un momento en que el odio y las mentiras llenan los pasillos de la ONU, su inquebrantable claridad moral es más necesaria que nunca”, escribió.

En la política estadounidense, el puesto de embajador ante la ONU suele servir como trampolín hacia cargos superiores.

Los ‘halcones’ ganan terreno en el futuro gobierno de Trump
La congresista Elise Stefanik fue designada como embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas. (Foto: AFP)

Perra muerta de un tiro

Se prevé que nombre asimismo a la gobernadora Kristi Noem, una leal escudera, para dirigir el departamento de Seguridad Interior.

Este puesto es clave porque se encarga de identificar y desarticular las amenazas a la seguridad, de la protección de las aduanas y las fronteras, de la gestión de la migración y de la respuesta a los desastres naturales. Actualmente lo desempeña Alejandro Mayorkas.

La gobernadora de Dakota del Sur fue considerada durante tiempo como una posible candidata a vicepresidenta pero sus posibilidades se desplomaron cuando afirmó haber matado de un disparo a su perra porque era “indomable”.

La noticia provocó una avalancha de reacciones en las redes sociales y en las tertulias televisivas en un país donde muchos ciudadanos adoran a sus mascotas.

Las posibilidades de Kristi Noem se desplomaron cuando afirmó haber matado de un disparo a su perra porque era “indomable”. (Photo by KAMIL KRZACZYNSKI / AFP)

Trump en Washington

 

Trump estará en Washington el miércoles para reunirse con Biden -su sucesor y futuro predecesor-, quien prometió un traspaso “pacífico y ordenado” del poder tras la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris.

El magnate de 78 años, que prestará juramento el 20 de enero, también se reunirá con congresistas republicanos.

El 47º presidente de Estados Unidos gozará, según toda probabilidad, de plenos poderes en Washington puesto que su partido ha ganado la mayoría en el Senado y debería conservar el control de la Cámara de Representantes, según un recuento electoral aún en curso.

“Es una mañana magnífica en Washington, es un nuevo día para Estados Unidos”, aplaudió el republicano Mike Johnson, quien debería, salvo gran sorpresa, continuar presidiendo la Cámara baja del Congreso.

El liderazgo en el Senado será objeto de una elección a puerta cerrada entre republicanos.

El hombre más rico del planeta, Elon Musk, que desempeñó un papel inédito en la campaña de Trump, apuesta por el senador de Florida Rick Scott.

Tags: Donald TrumpEstados UnidoshalconesMarco RubiomigrantesrepublicanosTom Homan
Previous Post

Israel no cumple con exigencias de Estados Unidos

Next Post

500 mujeres han muerto en la frontera sur de Estados Unidos

Next Post
500 mujeres han muerto en la frontera sur de Estados Unidos

500 mujeres han muerto en la frontera sur de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala