El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles pasado un decreto en la Casa Blanca que ordena al Departamento de Defensa y Seguridad Nacional la preparación de las instalaciones de Guantánamo para enviar a miles de inmigrantes. El primer vuelo militar estadounidense aterrizó esta noche en la Bahía de Guantánamo, convirtiéndolo así en un centro de detención de migrantes que tiene la capacidad de albergar a más de 30 mil migrantes.
Esta no ha sido la primera vez que el gobierno de Estados Unidos utiliza estas instalaciones, ya que en los años 80 y 90 tuvieron en resguardo a miles de personas desplazadas por la guerra en Haití o que huían del régimen de Castro. Sin embargo, desde el 11-S y la guerra de Irak, el lugar quedó como un centro de detención terrorista.
#EU ya ha comenzado a enviar migrantes hacia un centro de detención en la Base Militar de #Guatánamo, en #Cuba, asegura la Casa Blanca. pic.twitter.com/V7LK904r5t
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) February 4, 2025
Una docena de migrantes enviados
El primer vuelo suma a otros de aviones militares que ya han deportado migrantes a Guatemala, Perú, Honduras e India. El Pentágono aseguró que deportarán a más de cinco mil migrantes retenidos por las autoridades estadounidenses en El Paso en Texas, y San Diego en California. Según funcionarios estadounidenses “Hay mucho espacio para acomodar a mucha gente y lo vamos a utilizar. Es más seguro y más barato. Hay muchos países que dicen que estarían encantados de acoger a nuestros presos”.
La Secretaría Kristi Noem difunde imágenes del primer grupo de criminales enviados a Guantánamo bajo la administración de Trump II.
Entre ellos, estarían siendo enviados venezolanos pertenecientes al Tren de Aragua: pic.twitter.com/z6iuhUCHgy
— Enderson Sequera S. (@endsequera) February 4, 2025
Aunque se tiene conocimiento que se enviarán a 30 mil personas, la base actualmente está equipada para recibir a 120 inmigrantes, en tanto también se tiene instaladas 50 tiendas de campañas verdes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que fueron movilizados a delincuentes peligrosos como 15 prisioneros de la guerra contra el terrorismo. Indicó “Tenemos 30.000 camas para los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, y como no queremos que regresen los vamos a enviar allí, de donde es muy difícil salir”.
EE UU envió este 4-F el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba), según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La base ya fue reforzada con más de 150 militares. pic.twitter.com/M3Ljpf5FiD
— Diario Panorama (@diariopanorama) February 4, 2025
Envían un mensaje a otros migrantes
Con estas acciones, expertos en migración indican que las autoridades estadounidenses envían un mensaje a migrantes irregulares, especialmente quienes han recibido órdenes de tribunales, o han sido condenados, como a los que todavía aspiraban a ingresar sin papeles a través de la frontera mexicana. Aparentemente unos 40 mil inmigrantes han sido detenidos en centros de detención privados y cárceles locales en todo el país por falta de otras instalaciones.