La Asamblea Nacional votó el sábado, por segunda vez, la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por su imposición de la ley marcial. La moción contra Yoon fue aprobada por 204 votos a favor y 85 en contra, con tres abstenciones y ocho votos nulos.
Los poderes y deberes presidenciales de Yoon quedarán suspendidos después de que se le entreguen a él y al Tribunal Constitucional las copias del documento sobre la destitución.
Imposición de ley marcial
El pasado 3 de diciembre, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, anunció en un discurso televisado que impondría la ley marcial. Sin embargo tras horas de su aplicación Suk Yeol anunció la anulación de la misma.
En palabras del entonces presidente de Corea del Sur las motivaciones de esa aplicación fueron supuestas fuerzas pro-norcoreanas y anti-estatales que intentaban desestabilizar el país.
Aunque no aportó pruebas concretas de la intromisión de Piongyang como parte de su razonamiento, señaló a los partidos de la oposición por haber “bloqueado” sus políticas e incluso habían intentado destituir a algunos de sus cargos.
Esto le llevó a enfrentarse a una primera moción de censura de la que salió airoso, e incluso negó cualquier acusación de rebelión por la aplicación de la ley marcial. Pero la oposición volvió a lanzar una moción de censura por segunda ocasión y la votación, en esta ocasión, pasa el 33% de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, cantidad de votos necesarios para que prospere la moción.
Podría enfrentar la pena de muerte
El Tribunal tiene hasta 180 días para determinar si destituye a Yoon como presidente o le restituye sus poderes. Si es destituido, deben celebrarse elecciones nacionales para elegir a su sucesor en un plazo de 60 días. En caso de ser destituido podría enfrentarse a la pena de muerte.
La Unión Europea ha anunciado que toma nota de la decisión de la Asamblea Nacional de destituir al presidente Yoon Seok Yul. Y ha recomendado y mencionado la importancia de garantizar una resolución rápida y ordenada de la actual crisis política, en consonancia con la Constitución coreana. La República de Corea es un socio estratégico importante para la UE.
Celebran sus destitución
Decenas de miles de personas estallaron de alegría este sábado en Seúl y otras ciudades de Corea de Sur, cantando y bailando, después de que el Parlamento aprobara la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.
Los manifestantes saltaban en un desborde de alivio y satisfacción tras el esperado anuncio de que los legisladores de la Asamblea Nacional habían aprobado la votación por 204 votos a favor y 85 en contra.
Una multitud se congregó frente a la Asamblea Nacional, ondeando banderas nacionales y con pancartas, al grito de “¡Viva Corea del Sur!” tras el anuncio del resultado de la votación.
Los manifestantes sostenían varas luminosas, habituales en los conciertos de K-pop. Muchos otros permanecieron en la zona y siguieron celebrando hasta bien entrada la noche. La policía calcula en algo más de 200.000 el número de personas que se unieron a la manifestación.
La efímera orden de Yoon del 3 de diciembre había desatado protestas masivas que llamaron la atención del mundo hacia los surcoreanos sobre su peculiar cultura de protesta.
Miles de personas exigen la renuncia del presidente de Corea del Sur tras su fallida ley marcial