El presidente de China, Xi Jimping, propone una mayor cooperación con Italia luego que el país se retirara en el 2023 de la iniciativa de la Ruta de la Seda. Este domingo se suscribió un acuerdo de cooperación mutua porque se afirma que los dos países tienen extremos de la histórica ruta comercial de la seda, por lo que han estado en negociación con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su primer viaje al país asiático.
Una de las políticas emblemáticas de Xi Jimping es la iniciativa del cinturón y la ruta, que tiene como objetivo construir infraestructura energética y de transporte en todo el mundo con el fin de lograr el comercio global. Así mismo, se busca que distintos países refuercen los lazos con China, entre ellos, Italia.
🇮🇹🇨🇳Meloni promete «relanzar» la cooperación de Italia con China
Giorgia Meloni, prometió el domingo «relanzar» la cooperación con China, firmando un plan de acción trienal durante su primera visita oficial a Pekín desde que asumió el cargo. pic.twitter.com/IptqqnUmo8
— El geoexpositor (@Elgeoexpositor) July 29, 2024
Xi le compartió a Meloni que ambos países se ubican a extremos opuestos de la antigua Ruta de la Seda, por lo que los intercambios amistosos de larga data, han hecho importantes contribuciones al intercambio y aprendizaje mutuo de la civilización oriental y occidental. Así mismo, aseguró que el acercamiento promoverá el desarrollo y progreso humano en general. “Si los países están interconectados, avanzarán; si están cerrados entre sí, retrocederán”.
Postura de Italia
La primera ministra del país europeo aseguró que, en diciembre, Italia salió de la Iniciativa de la Franja y la Ruta China, que se refiere a la antigua ruta comercial terrestre, pero, firmó un acuerdo que promoverá nuevos caminos para que ambos países cooperen en comercio y otros asuntos.
Pechino, il mio intervento al Business Forum Italia-Cina pic.twitter.com/ihM98acwU3
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) July 28, 2024
Por otra parte, Meloni dijo que Italia puede tener un papel importante para fortalecer la relación de China con la Unión Europea y en la creación de relaciones comerciales más equilibradas. Hay expectativa en la dinámica que se tendrá porque a inicios de julio la Unión Europea impuso aranceles provisionales de hasta el 37.6% a los vehículos eléctricos fabricados en China. Además, el apoyo que Xi ha manifestado a Rusia, puede restar puntos y aumentar a tensión con el resto de países europeos.