En el marco de la IX Cumbre de CELAC, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, llevaron a cabo una importante reunión bilateral. Quienes sostuvieron reuniones con Sheinbaum fueron Yamandú Orsi de Uruguay, Bernardo Arévalo de Guatemala, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia. En un mensaje compartido en redes sociales, Sheinbaum enfatizó que estas naciones son hermanas y comparten una visión progresista ““Previo a la IX Cumbre de la Celac en Honduras, conversamos con los presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia. Somos naciones hermanas que comparten una visión progresista”.
La IX Cumbre de la CELAC ha sido un espacio importante para reconocer los desafíos que como región enfrentamos y las perspectivas futuras para el desarrollo de nuestros pueblos.
Apoyamos la propuesta de la presidenta @Claudiashein de una Cumbre por el Bienestar Económico de… pic.twitter.com/rwZvmJD7w9
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 9, 2025
Buscan el bienestar económico
Durante el encuentro se destacó la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina. Este llamado se realizó en el contexto de la guerra arancelaria que enfrenta la región, especialmente con las políticas comerciales de Estados Unidos. La presidenta mexicana aseguró “Hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional”.
Entre las reflexiones se destaca la fuerza económica de Latinoamérica, mencionando la existencia de 663 millones de personas jóvenes, un producto interior bruto (PIB) de 6.6 trillones de dólares, y la posición de la región como principal exportadora neta de alimentos.
Previo a la IX Cumbre de la Celac en Honduras, conversamos con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro Urrego. Somos naciones hermanas que comparten una visión… pic.twitter.com/LcXlVXr6Q5
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 9, 2025
Integración económica y solidaridad regional
Sheinbaum defendió la idea de que la integración económica que México tiene con Norteamérica debe ampliarse a todo el continente. Con Guatemala se hizo mención sobre las deportaciones masivas de Estados Unidos y los aranceles generalizados, por lo que hizo la invitación a abordar la migración desde una perspectiva humanista, enfocándose en las causas estructurales como la desigualdad, el desempleo y la violencia.
Además, se señalaron las sanciones impuestas a Cuba y Venezuela, además de mostrar su apoyo a una cumbre destinada a la construcción de paz en Haití, asegurando que “una región unida es una reunión más fuerte”.
En la IX Cumbre Celac propusimos fortalecer la integración de América Latina y el Caribe con respeto a las soberanías; una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones. A ningún país debemos dejar atrás. pic.twitter.com/wTVlwS2ICI
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 10, 2025