• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Acusaciones entre Harris y Trump a tres días de las elecciones

Al menos 75 millones de personas ya han votado por anticipado, pero los demás deben hacerlo el próximo martes 5 de noviembre.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
noviembre 3, 2024
in Internacional
0
Ambos candidatos apresuran la marcha para conseguir votos, a tres días de las elecciones en Estados Unidos (Foto: AFP)

Ambos candidatos apresuran la marcha para conseguir votos, a tres días de las elecciones en Estados Unidos (Foto: AFP)

Kamala Harris y Donald Trump cruzaron acusaciones este sábado en estados muy disputados en busca del voto de los indecisos para las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos. Al final de la jornada la vicepresidenta demócrata participó en el legendario programa cómico de televisión Saturday Night Live. Harris y la cómica que la interpretaba, Maya Rudolph, se sentaron cara a cara en un tocador como si se estuvieran viendo en un espejo.”¡Voy a votar por nosotras!”, dijo su doble. “Genial”, contestó ella.Tanto ella como el expresidente republicano se centran en los estados clave, donde los candidatos suelen ganar por la mínima.

Ambos siguen en empate técnico en las encuestas, aunque Harris se ha llevado una grata sorpresa con un sondeo muy criticado que la favorece por tres puntos en Iowa, donde el republicano ganó en 2016 y en 2020.

Al menos 75 millones de personas ya han votado por anticipado.

Los candidatos celebraron mítines en Carolina del Norte. Además Harris fue a Georgia y Trump a Virginia.

En Atlanta, Georgia, la exsenadora que aspira a convertirse en la primera presidenta del país acusó a su rival de considerar “un enemigo” a todo aquel que discrepe con él.

Pero también de haber “nombrado a dedo a tres miembros de la Corte Suprema” durante su mandato (2017-2021) con la intención de que dinamitaran el derecho federal al aborto y de querer bajar los impuestos a los millonarios.

 

Contra Harris

Trump volvió a cargar contra su rival.

Ella “habla de unidad, y luego me llama Hitler”, indicó en Carolina del Norte.

En realidad, la vicepresidenta le ha llamado “fascista”, pero no Hitler.

Sí dio crédito hace días a unas declaraciones realizadas por el exjefe de gabinete en la Casa Blanca, John Kelly, según el cual Trump le dijo que Adolf Hitler “también hizo algunas cosas buenas”.

El magnate quiere recuperar las llaves de la Casa Blanca. Si lo logra, se convertiría en el primer presidente con una condena penal y cuatro inculpaciones a sus espaldas.

Trump pintó un panorama sombrío de Estados Unidos que se encamina según él a una “depresión”, cuando los economistas coinciden en que goza de buena salud económica.

 

“Me voy a dejar la piel”

“Deberías echar un vistazo a esos esos a números, es terrible”, dijo en Virginia. “Me voy a dejar la piel por ustedes, y no necesitaba esto” porque podría estar “en la playa”, añadió.

En una entrevista con Fox News, arremetió contra un anuncio demócrata en el que se ve a esposas de sus simpatizantes votando en secreto por Harris. “¿Se imaginan a una esposa que no le dice a su marido a quién va a votar?”, se preguntó.

El republicano de 78 años sabe que, según las encuestas, las mujeres prefieren a Harris y los hombres a él.

Y es difícil que la tendencia haya cambiado después de que él comentara que protegerá a las mujeres “les guste o no”. “Las protegeré”, insistió este sábado, obviando la segunda parte de la frase.

Muchas mujeres están enfadadas.

Trump ha soportado al extremo su retórica.

Si Harris gana “cada localidad de Estados Unidos se convertirá en un campamento de refugiados sórdido y peligroso”, afirmó el sábado.

“Estados Unidos es ahora un país ocupado por los migrantes”, dijo, y recalcó que si él ganara lanzará “el programa de deportación más grande en la historia del país”.

Mientras, en Charlotte, Carolina del Norte, Harris fue interrumpida por manifestantes descontentos con el apoyo de Estados Unidos a Israel en la guerra que libra en Gaza.

Porque estas elecciones no solo tienen repercusiones en Estados Unidos, sino en varias regiones y en la economía global.

Te puede interesar:

Harris o Trump, cómo impactará su política migratoria a América Latina

Tags: Donald TrumpElecciones Estados UnidosEstados UnidosKamala Harris
Previous Post

Panamá advierte de multas de USD 5.000 a los migrantes que crucen el Darién

Next Post

“Abrazos, no muros” en la frontera

Next Post
Migrantes se abrazan con sus familiares durante el evento "Abrazos, no Muros" organizado por la organización estadounidense Red Fronteriza por los Derechos Humanos en pleno Río Grande. Consiste en reunir a personas quienes por falta de documentación no pueden salir de Estados Unidos para volver a ver a sus familias. (Foto de HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

"Abrazos, no muros" en la frontera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala