• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Mafalda cumple 60 años y recorre el mundo

La irreverente niña de historieta festeja su aniversario con variados homenajes en todo el mundo y una serie en Netflix.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
septiembre 30, 2024
in Cultura
0
Mafalda cumple 60 años y recorre el mundo

La irreverente niña de historieta festeja su aniversario con variados homenajes en todo el mundo y una serie en Netflix.

“¿Qué importan los años?” se pregunta en una tira Mafalda, la irreverente niña de historieta que cumple este domingo 60 años y que lo festeja en una plaza homónima en Buenos Aires, plagada de murales del personaje que, vuelto escultura, puebla los parques del mundo.

60 años después, la niña rebelde sigue vigente y encuentra nuevas formas de ser narrada: las esculturas del personaje que recorren las plazas del mundo, la futura serie en Netflix y el proyecto de Mafalda Inmersiva, una exposición que se mete en el mundo del cómic usando herramientas de realidad extendida.

“El discurso de Mafalda sigue más vigente que nunca”, dijo Maitena, la dibujante argentina célebre por sus “Mujeres alteradas” y que estuvo en el festejo dando la charla “Mafalda y Quino contados por Maitena”.

“El mundo de Mafalda está roto, lastimado. Habla, 40 años antes, de lo que está pasando ahora con el planeta”, sentenció Maitena.

¡Feliz cumpleaños, Mafalda!

Un día como hoy, en 1964, Quino comenzó a publicar las tiras de Mafalda en la revista Primera Plana, marcando el nacimiento de un ícono que lleva 60 años acompañándonos. ¿Qué le dirías a Mafalda en su día?#Mafalda60Años pic.twitter.com/Y8gZCF68RI

— Mafalda Oficial (@MafaldaDigital) September 29, 2024

En una tira de la historieta, Mafalda escucha a la radio que dice “fijó el gobierno precios máximos a los artículos de primera necesidad”. Y se pregunta la niña: “¿Y a cuánto está la sensatez?”. Con sus reflexiones, el personaje de historieta atraviesa generaciones, y es leída por por padres e hijos.

“Yo la leía de chiquita y también la leo de grande, hoy en día la leemos con mi hija”, dijo a la AFP Adriana Sosa, de 36 años, para quien las críticas de Mafalda aún “siguen vigentes”.

Al evento asistieron escritores, humoristas y dibujantes. También hubo talleres de dibujo repletos de niños que bocetaron su propia versión del personaje o de sus amigos de las viñetas, mientras que carteles con diálogos de la historieta minaron la plaza colgados de los árboles y clavados sobre el césped.

Mafalda cumple 60 años y recorre el mundo
La gente celebra junto a un pastel en la Plaza Mafalda de Buenos Aires el 29 de septiembre de 2024, en el marco de la celebración del 60 aniversario de la primera publicación de la historieta escrita por el argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como «Quino». (Foto de TOMÁS CUESTA/AFP)

“Mafalditas por el mundo”

 

Mafalda fue creada por Joaquín “Quino” Lavado -fallecido hace cuatro años-, publicada por primera vez el 29 de septiembre de 1964 y por última el 25 de junio de 1973.

Sus libros fueron traducidos a más de 30 idiomas y sólo en Argentina se vendieron más de 20 millones de ejemplares.

Ahora, también podrá disfrutarse una versión audiovisual en una plataforma de “streaming”, ya que Netflix anunció en agosto que lanzará una serie animada dirigida por el director argentino Juan José Campanella, ganador de un premio Oscar por El secreto de sus ojos.

Se trata de un fenómeno que recorre el mundo y no sólo en el papel, también en las esculturas de Pablo Irrgang, quien inauguró este viernes una figura de Mafalda en el Jardín de las Artes de la Fundación Cultural en Santiago de Chile.

Nos encanta cuando nos comparten fotos con ella, así que hemos seleccionado algunas de las que nos han enviado durante sus visitas a este lugar tan especial.#Mafalda60Años pic.twitter.com/ypVEg5ssxT

— Mafalda Oficial (@MafaldaDigital) September 29, 2024

“Estoy llevando mafalditas por el mundo (…) si no me sale mal la cuenta esta es la décima”, dijo a la AFP Irrgang en la inauguración.

La escultura de 80 centímetros de alto muestra a la niña de pelo corto y flequillo con un vestido rojo. Aunque los colores van cambiando en las otras ciudades donde se encuentra la obra como Lima, Caracas o Barcelona.

“Mafalda es como un símbolo de esos ideales que propiciaba esta niña que impulsaba la paz, rebelde, contestataria, un símbolo de mi generación”, señaló Irrgang, que inaugurará este año más esculturas en México, Madrid y San Pablo.

Pero Irrgang no solo quiere las plazas del mundo, también pretende llegar a la ONU.

“En las historietas, Mafalda siempre decía que ella quería ser intérprete en Naciones Unidas para cambiarles el mensaje como intérprete a los interlocutores y propiciar la paz. Con Quino lo dijimos como un chiste y yo ahora lo estoy asumiendo como un reto verdadero”, señaló Irrgang.

Entrar a la vida de Mafalda

 

Mafalda se reinventa constantemente para “llegar a públicos nuevos”, explicó a la AFP Damián Kirzner, presidente de Newsock, la productora que lleva adelante el proyecto “Mafalda Inmersiva”.

Se trata de un recorrido por diferentes salas en donde se representará la vida del personaje de historieta, aprovechando los recursos que brinda la tecnología de realidad virtual, realidad aumentada, hologramas, entre otras, y que está previsto inaugurarse en Buenos Aires en la primera mitad de 2026.

“Van a poder entrar al departamento de Mafalda, o al almacén de Manolito (otro personaje de la tira)”, detalló Kirzner.

Tags: AniversarioHistorietaHomenajeMafaldaPersonaje
Previous Post

Trump insta a la policía a una represión “violenta” de la delincuencia e insulta a Harris

Next Post

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005

Next Post
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala