Mientras la famosa revista Rolling Stone ha catalogado la canción ‘+57’ como un desastre y el Presidente de Colombia Gustavo Petro también ha criticado la producción musical, los críticos destacan que la canción hace apología de la sexualización de menores de edad, tomando como base que desconocen la realidad de Medellín, lugar de donde es originaria Karol G y en donde hay altas cifras de explotación sexual infantil.
Otros políticos colombianos y figuras del espectáculo se han sumado a esta polémica que deja al descubierto muchas aristas importantes en cuanto a letras musicales escondidas en ritmos pegajosos que gustan y atraen a nuevas generaciones.
Esta bien el debate cultural.
Hay una confrontación cultural entre la superficie y el fondo de las cosas que la juventud está librando en sus barrios. https://t.co/NmMjxXFeQ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 9, 2024
La canción del género reggaetón que alude al prefijo telefónico de Colombia, fue lanzado el pasado 7 de noviembre en todas las plataformas digitales, generando gran expectativa entre los fans del género urbano. Esto se debe a que es la primera colaboración entre varios artistas destacados de Medellín que lideran las listas de éxitos a nivel mundial.
¿Cómo surgió la controversia?
Todo comenzó a partir de una reseña de la revista Rolling Stone en Español, que señaló que “el aspecto más preocupante de ‘+57’ es su letra. En un momento Feid y Maluma cantan: ‘Una mamacita desde los fourteen/Entra a la disco y se siente ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti”.
La letra de la canción, que cuenta con la participación de varios artistas colombianos de renombre, incluyendo a Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd, también contiene otro verso que profundiza la crítica: “Es mucho lo que abajo carga, en el machi no cabe la nalga”. La combinación de estas frases fue vista por muchos como una representación explícita del cuerpo de la menor y su sexualización. El impacto fue inmediato, y las redes sociales se llenaron de comentarios condenando el contenido de la canción.
Karol G sale a disculparse
En medio de la controversia, Karol G decidió ofrecer una disculpa pública a través de sus redes sociales. En un comunicado difundido en su cuenta oficial de Instagram, donde cuenta con más de 70 millones de seguidores, la cantante expresó su frustración por la interpretación que se hizo de la canción y asumió la responsabilidad por los comentarios hechos en torno a su trabajo.
Karol G también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre su rol como artista y la responsabilidad que conlleva. “Me doy cuenta de que aún tengo mucho por aprender. No tenía la intención de generar esta controversia y me siento afectada. Pido disculpas de corazón y agradezco a quienes me han apoyado”, agregó.
J Balvin también se pronuncia
Desde su lanzamiento, el tema acumuló más de 10 millones de visualizaciones en la plataforma de YouTube y en el listado global de Spotify ocupando la posición número 15, mientras que en Colombia continúan liderando la primera posición.
De esta colaboración también formó parte J Balvin quien al conocer la controversia que ha dado el tema, comentó: “Creo que esto lo que muestra es la unión, como cuando nos conectamos con un mismo propósito de seguir dando entretenimiento, pero a la vez dejar cualquier tipo de ego que podamos tener y poder reunirnos para demostrar que cuando estamos juntos hacemos la diferencia, creo que ese es el mensaje de la canción”.
Medellín un destino de turismo sexual y drogas
La ciudad de Medellín en Colombia ha sido en el último año noticia por los casos de turismo sexual con menores de edad que se han conocido, una realidad cada vez más palpable en esa ciudad, capital del departamento de Antioquia, que se ha vuelto atractiva para visitantes que van tras sexo y drogas.
Según el Observatorio de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) de la ONG Valientes, en 2023 se reportaron 329 víctimas por delitos asociados a la explotación sexual de menores de edad en Medellín.
Golpeada, drogada y violada: la historia de una esclava sexual en India