• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

El festival literario Centroamérica Cuenta congregará a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
mayo 19, 2025
in Cultura
0
Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

Nicaraguan writer Sergio Ramirez closes the fifth literary festival "CentroAmérica Cuenta" dedicated to two great French authors of the twentieth century, André Malraux and Albert Camus in Managua on May 26, 2017. (Photo by INTI OCON / AFP)

Las amenazas a la libertad de expresión serán el tema principal del festival literario Centroamérica Cuenta, que congregará desde el lunes en Guatemala a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.

Entre los participantes figuran los reconocidos escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Beli, ambos exiliados y despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

Ramírez, premio Cervantes 2017 y exvicepresidente de Nicaragua con el sandinismo en los años 1980, sostendrá un diálogo con Serrat el martes en la ceremonia de apertura del evento.

Las primeras actividades del festival se realizarán el lunes con charlas de escritores en los poblados indígenas de Totonicapán y Comalapa, en el oeste de Guatemala.

“La libertad de expresión es fundamental para nosotros” y también “la pluralidad de ideas”, dijo la directora del festival, la periodista nicaragüense Claudia Neira.

Habrá “un diálogo imprescindible sobre literatura, libertad de expresión, migración, cine, derechos humanos que son de vital importancia para todas las sociedades”, señaló de su lado la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso.

El festival estará dedicado este año al nobel de literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974).

Tendrá varios talleres, presentación de libros, conciertos y charlas sobre democracia, periodismo, migración, derechos humanos, cine y gastronomía.

🎉 ¡Llegó la hora de contar!
Iniciamos nuestro festival de ideas con una proyección de un documental, una presentación de libro y tres sesiones de diálogo en Totonicapán, Comalapa y Ciudad de Guatemala.
🔗Todos los detalles en https://t.co/QBtrSVqlHI pic.twitter.com/nbsUhfRKYy

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) May 19, 2025

Centroamérica Cuenta terminará el sábado 24 con un diálogo entre el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y la directora del diario español El País, Pepa Bueno.

Participarán, entre otros, la escritora chilena Lina Meruane, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el estadounidense Richard Ford, ganador este último de premios Pulitzer y del Princesa de Asturias.

Quien no podrá asistir, aunque fue invitado, es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso por un cuestionado caso de la fiscalía que organizaciones internacionales de prensa consideran como un intento de silenciarlo.

En Nicaragua la prensa enfrenta mayores dificultades todavía, pues solo existen medios oficialistas y decenas de periodistas se han exiliado.

Migración

En Centroamérica Cuenta también habrá charlas y debates sobre migración, un tema muy sensible en la región centroamericana.

Miles de centroamericanos que se fueron a Estados Unidos viven en la incertidumbre debido a las duras políticas contra los migrantes del presidente Donald Trump, que incluyen el envío de deportados a El Salvador, donde son encerrados en una cárcel de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele.

“En estos momentos tan convulsos, es fundamental también” hablar sobre “migración”, afirmó Neira.

Centroamérica Cuenta nació en 2013 por iniciativa de Sergio Ramírez. Se celebra cada año. Esta es la segunda edición que tiene lugar en Guatemala. La primera fue en 2022.

Tags: CentroaméricaEl SalvadorFestivalfestival literarioGuatemalaNicaragua
Previous Post

Buque Escuela Cuauhtémoc impacta contra puente de Brooklyn de Nueva York

Next Post

Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

Next Post
Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala