El Secretario de Estado de Estados Unidos aterrizó en Guatemala este martes a las 13:30 horas, después de una breve agenda en Costa Rica, donde se reunió con el presidente Rodrigo Chaves con quien abordaron temas de migración, seguridad nacional y regional, la lucha contra el narcotráfico y contra el terrorismo y los espacios ciberseguros.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el canciller de la República, Dr. @arnoldoandre se reunieron con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio @SecRubio, en la Casa Presidencial. pic.twitter.com/ARHowLf5o8
— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) February 4, 2025
En Guatemala fue recibido por el canciller Carlos Martínez y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley, quienes esperaban al funcionario estadounidense al pie del avión que lo transporta. Posteriormente fue trasladado hacia un hotel de zona 10 capitalina.

Reunión de alto nivel
Para el miércoles por la mañana se tiene programada una reunión bilateral entre autoridades guatemaltecas y la comitiva de Estados Unidos. Según declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, para Guatemala serán prioridad tres temas: migración, seguridad y economía.
“Primero es el tema de migración, cómo vamos a colaborar para hacer el manejo de estos flujos; el segundo es el tema de seguridad en temas de combate al crimen organizado nacional y transnacional, hemos triplicado las incautaciones de droga, las eliminaciones de cultivo de coca, amapola, marihuana, la seguridad fronteriza y el combate a los coyotes; y el tercer tema es el tema económico, para lograr generar condiciones de desarrollo para que efectivamente los guatemaltecos ya no tengan que ir a buscar el futuro a otro país”.
Después de la reunión entre ambos funcionarios, se tiene programada una conferencia de prensa conjunta. También el secretario Rubio se reunirá con representantes del sector empresarial del país y se tiene agendada una visita al centro de retornados ubicado en Fuerza Aérea Guatemalteca, para conocer los procesos de registro y atención que se desarrollan cuando los deportados llegan al país.
Te puede interesar:
Bukele ofrece a EEUU cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses “criminales”