La Corte de Constitucionalidad estableció un plazo de seis horas a la Junta Directiva del Congreso de la República y al juez séptimo penal, Fredy Orellana, para que amplíen información sobre la situación legal de la bancada del partido Semilla.
Según la resolución, a Junta Directiva del Legislativo le pide se informe si la Comisión Permanente aprobó como bloque a la bancada Semilla, mientras que el juez Orellana le solicitó especificar el estatus legal de la agrupación.
Contexto
El partido Movimiento Semilla se restableció como bancada la semana pasada, según el presidente del Legislativo Nery Ramos por una notificación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el partido estaba vigente.
Sin embargo, en una actualización del Registro de Ciudadanos del ente electoral sobre estatus de partidos políticos, el partido Movimiento Semilla se encuentra “cancelado judicialmente” pero algunas aseguran que electoralmente se encuentra vigente, mostrando una paradoja.

Se pronuncian
El diputado de la bancada Semilla, Samuel Pérez, se pronunció a través de su cuenta de X indicando:
La gran prueba que dicen tener es un listado viejo que descargaron de la página desactualizada y no una respuesta oficial del TSE. El TSE ya informó que Semilla está vigente como partido político, no existe ninguna acción que nos limite nuestros derechos.
Junto a su mensaje adjunto la imagen de una carta que el Tribunal Supremo Electoral al Congreso de la República, la cual esta firmada por Gabriel Aguilera, en donde se da a conocer el estatus del partido Movimiento Semilla.

Informe circunstanciado
El pasado martes 28 de enero, la Corte de Constitucionalidad recibió el informe circunstanciado que envió el departamento jurídico del Congreso de la República, sobre el estatus de los diputados electos por el partido Movimiento Semilla.
El documento detalla que el pleno del organismo legislativo, ha cumplido y no ha emitido ningún acuerdo para restablecer los derechos de los referidos diputados, y que la decisión de restituir las facultades de los legisladores fue posiblemente dictaminada por la comisión permanente del Congreso, instancia completamente distinta al pleno.
CC recibe informe para definir si diputados de Semilla vuelven a ser independientes