La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral “México te abraza”, cuyo objetivo es garantizar que las y los inmigrantes mexicanos que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos, que regresen a su país, puedan acceder a los programas para el bienestar, la seguridad social, el empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la tarjeta Bienestar Paisano.
La mandataria explicó que los recursos de la tarjeta para los paisanos mexicanos vienen del Presupuesto 2025, y se pueden usar ante cualquier emergencia:
“Y a lo mejor parece poco recurso, pero es que les vamos a dar un apoyo integral; y además, si no tienen ellos recursos, además de llevarlos a su lugar de origen, si eso es lo que desean, que puedan tener por lo menos algo para el traslado”, comentó.
Reiteró que los migrantes en dicho son importantes para la economía de esa nación, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde su gobierno, a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio estadounidense, los cuales aseguró, están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia “México te abraza”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el programa de recepción “México te abraza” para todos los connacionales que sean deportados de los Estados Unidos. Dicha estrategia brindará acceso a los Programas para el Bienestar, servicios de salud, apoyo a… pic.twitter.com/Bl3BANfpZn
— Delegación de Programas para el Bienestar CDMX (@Bienestar_CDMX) January 20, 2025
Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP ONE, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.
En este punto es importante resaltar que la reciente cancelación repentina de este programa, ha dejado a miles en un limbo legal, sin saber qué ocurrirá con sus solicitudes de permisos de trabajo.
La aplicación CBP One sirvió desde 2023 para que los migrantes que llegasen a México gestionaran una cita con las autoridades fronterizas que analizaban su petición de asilo.
Mientras tanto, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, habló sobre las reuniones que se llevaron a cabo la semana pasada. También detalló que parte de la coordinación para atender la migración desde el origen está en los programas que ha brindado a otros países a través de distintos proyectos, mismos que se reforzarán para llegar a más gente.
Más de 255 mil guatemaltecos que viven en EE. UU. están en riesgo de ser deportados