En el mismo período, 737 prisioneros palestinos serán liberados de las cárceles israelíes y cesarán los combates.
Esa primera fase debe cimentar el camino para ponerle fin definitivo a más de 15 meses de guerra desatada por el ataque del 7 de octubre, el más mortal en la historia israelí.

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró en un mensaje televisado que se trata de “un alto el fuego provisional”. “Si fuese necesario, nos reservamos el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense” y “con más fuerza”, añadió.
El acuerdo, anunciado el miércoles por los mediadores, busca poner “un fin definitivo a la guerra” que devastó el territorio palestino, destacó Catar. También debe permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.
Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua de una semana en noviembre de 2023.
Ayuda humanitaria
El Gobierno israelí aprobó el nuevo acuerdo el sábado, después de que lo hiciera Hamás, considerado como una organización “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
Un funcionario militar dijo que la liberación de rehenes se llevará a cabo en tres puntos de la frontera de Israel con Gaza, donde serán atendidos por médicos y luego trasladados a hospitales.
Según fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo de rehenes liberados serán tres mujeres israelíes.
Por su parte, Israel ha establecido una lista de 95 detenidos palestinos que podrían ser liberados ya el domingo, en su mayoría mujeres y menores de edad.

Retorno de desplazados
A la espera del inicio de la tregua, el ejército israelí continuó sus bombardeos en Gaza. Más de 120 personas murieron en este tipo de ataques desde el miércoles, indicaron los servicios de emergencia.
En la devastada Franja de Gaza, los desplazados –la gran mayoría de los aproximadamente 2,4 millones de palestinos– se preparan para regresar a sus hogares.
“Voy a retirar los escombros de la casa y poner mi tienda allí”, dijo Umm Khalil Bakr, que huyó de la ciudad de Gaza hacia Nuseirat. “Sabemos que hará frío y que no tendremos mantas para dormir, pero lo importante es regresar a nuestra tierra”.
Del lado israelí, el ataque del 7 de octubre dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
En la ofensiva aérea y terrestre de Israel en Gaza murieron al menos 46.899 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás considerados fiables por la ONU.
Además de las liberaciones de rehenes, la primera fase del acuerdo incluye, según el presidente estadounidense Joe Biden, “un alto el fuego total”, la retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria.
Durante la primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la tercera y última, dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.

Te puede interesar:
Aprueban el acuerdo de tregua y liberación de rehenes israelíes comenzará el domingo