El jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes, luego de conocer que el Ministerio Público (MP) ha iniciado una investigación en su contra, tras denunciar el caso de defraudación tributaria, B410, se pronunció por medio de un comunicado y rechazó los señalamientos.
➡️ El Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, hace saber: pic.twitter.com/q20IJxsWLj
— SAT Guatemala (@SATGT) December 4, 2024
Pide una investigación objetiva
Díaz Reyes solicitó que, respecto de los casos mencionados, se realice una investigación objetiva e imparcial que contenga pruebas irrefutables sobre cualquier acto delictivo y no solamente la declaración de los imputados en los casos.
Así mismo, pide que se respete su derecho de inocencia y debido proceso, y que se evite dañar a la SAT, impidiendo que ejerza sus funciones con autonomía.
Le externan su apoyo
El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, se pronunció a través de cuenta en la red social social X expresando:
Respaldamos al Superintendente por exponer la defraudación fiscal de más de Q300 millones con el caso B410. Es inadmisible que el MP intente desviar la atención hacia quien denuncia la corrupción en lugar de perseguir a los verdaderos responsables de defraudar al pueblo de Guatemala. El país necesita instituciones comprometidas con la justicia, no con intereses ocultos de una minoría corrupta. Escribió Palomo
El Ministro de la cartera del tesoro también mostró su apoyo a Díaz por medio de la red social X, destacando que esto podría ser una represalia, ya que hay empresas de Miguel Martínez vinculadas al caso B410.
Cuando una institución que debe buscar la justicia demuestra descaradamente a la sociedad que opera para garantizar impunidad a los corruptos. El trabajo de la SAT, de Marco Livio Díaz y su equipo, ha sido impecable al luchar contra los evasores de impuestos que además han prostituido el poder público. Escribió Jonathan Menkos.
Múltiples denuncias por caso B410
La SAT ha presentado 241 denuncias en el marco del caso B410, desde que se dio a conocer el 13 de agosto del presente año. De estas se presentaron denuncias a 35 contribuyentes por la posible comisión de delitos tributarios y potenciales delitos vinculados.
Mientras, el 10 de septiembre se ampliaron las denuncias penales por la presunción de la comisión de los delitos tributarios del mismo grupo B410 en contra de 206 contribuyentes.
Actualmente la investigación continúa sin capturas. El jefe de la SAT indicó que se mantiene una comunicación activa con autoridades del Ministerio Público y se efectúan auditorías en las empresas vinculadas al caso.
SAT presenta nuevo caso de defraudación fiscal denominado “Eureka”