• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Más de 44 mil muertos desde el inicio de la guerra en Gaza

En las últimas 24 horas han sido más de 45 personas fallecidas producto de ataques en territorio palestino.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
diciembre 3, 2024
in Internacional
0
La gente pasa junto a edificios, destruidos durante la guerra entre Hezbollah e Israel, en la ciudad de Nabatieh, en el sur del Líbano (Foto: Mahmoud ZAYYAT / AFP)

La gente pasa junto a edificios, destruidos durante la guerra entre Hezbollah e Israel, en la ciudad de Nabatieh, en el sur del Líbano (Foto: Mahmoud ZAYYAT / AFP)

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, territorio palestino gobernado por Hamás, reportó este domingo un nuevo saldo de 44.429 muertos desde el inicio de la guerra con Israel hace más de un año.

Al menos 47 personas murieron en las últimas 24 horas, precisó el ministerio en un comunicado.

La misma fuente indicó que 105.250 personas resultaron heridas en Gaza desde el inicio del conflicto, desencadenado por el sangriento ataque del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.

Los palestinos caminan entre los escombros frente a un edificio destruido en un ataque aéreo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2024, mientras continúa la guerra entre Israel y los militantes de Hamás. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Los palestinos caminan entre los escombros frente a un edificio destruido en un ataque aéreo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2024, mientras continúa la guerra entre Israel y los militantes de Hamás. (Foto de Eyad BABA / AFP)

Se reúnen donde murió el jefe de Hezbolá

 

Cientos de personas portando velas y en llanto participaron el sábado en una ceremonia organizada por Hezbolá en el suburbio de Beirut donde el líder del movimiento islamista Hasan Nasralá fue asesinado hace dos meses por un bombardeo israelí.

En el enorme cráter dejado por el bombardeo y en el monte de escombros circundante se colocaron cirios y banderas amarillas de Hezbolá, iluminadas por focos de luz roja.

Así lució el lugar donde fue asesinado el líder islamista (foto: @irna_es)
Así lució el lugar donde fue asesinado el líder islamista (foto: @irna_es)

Los oradores difundieron discursos de Nasralá y sus retratos gigantes adornaban todos los edificios aún en pie pero dañados que rodean el lugar.

Nasralá “era todo para nosotros. ¡Si tan sólo hubiésemos muerto y él sigue vivo!”, afirmó Lama, una mujer de 30 años, que acudió a la ceremonia con su hija de 5 años y su hijo de 8.

“¡A tus órdenes, Nasralá!”, clamaron los jóvenes, ondeando sobre las ruinas la bandera de la poderosa formación libanesa, mientras hombres y mujeres sollozaban.

“No puedo creer que esté muerto”, comentó Lea, una estudiante de 18 años que vino con sus amigas.

El pasado 27 de septiembre Israel consiguió asesinar a Hasán Nasrala, líder de Hezbolá durante los últimos 32 años, mientras estaba en un búnker 7 u 8 pisos por debajo de la tierra.

El miércoles entró en vigor una tregua entre Israel y Hezbolá, tras tres meses de enfrentamientos transfronterizos y dos de una guerra abierta que diezmó a los dirigentes del grupo proiraní y dejó casi 4.000 muertos en Líbano.

Desde fines de septiembre, Israel procedió a intensos bombardeos de los suburbios del sur de Beirut, bastiones de Hezbolá.

El ataque del 27 de septiembre, que mató a Nasralá en un búnker subterráneo, destruyó varios edificios.

En el mismo ataque perecieron otros mandos de la formación islamista, entre ellos un comandante del frente con Israel en el sur del Líbano y un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Nasralá fue enterrado en un lugar no revelado, por temor a que su funeral fuera blanco de un ataque israelí.

Te puede interesar:

Hamás publica video de un rehén israelí en Gaza

Tags: GazaGuerra Israel HamásHamásIsrael
Previous Post

Hamás publica video de un rehén israelí en Gaza

Next Post

México despide a la “única e irrepetible” diva del cine Silvia Pinal

Next Post
Un retrato de la actriz mexicana Silvia Pinal se exhibió afuera del Palacio de Bellas Artes durante su funeral en la Ciudad de México el 30 de noviembre de 2024. (Foto de Rodrigo Oropeza/AFP)

México despide a la "única e irrepetible" diva del cine Silvia Pinal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala