El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió la resolución del juez que ordena la cancelación del partido político Movimiento Semilla, según lo detalló la magistrada presidenta, Blanca Alfaro.
Alfaro, reafirmó que el partido político no tiene “suspensión” ante el órgano electoral y detalló que el Registrador de Ciudadanos tiene la potestad para determinar si se cancela o no a dicha agrupación política. También indicó que tienen dudas sobre el alcance de una orden del juez Fredy Orellana que ordenó la cancelación del partido Movimiento Semilla. Pero la decisión, de acatarla o no, quedará en un primer momento en manos del Registro de Ciudadanos.
Alfaro asegura que sigue vigente una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) del 2023, en donde fijan que es el TSE el único encargado de emitir resoluciones de carácter electoral.
La presidenta del #TSEGuatemala, Blanca Alfaro, brinda declaraciones sobre los recientes acontecimientos relativos a la agrupación política Semilla. pic.twitter.com/97oH8hhbHD
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) November 28, 2024
La decisión sobre el partido se encuentra actualmente en manos de Sergio Antillón, actual registrador de ciudadanos.
Alfaro desconoce la decisión que tomará el registrador de ciudadanos, pero considera que lo que afecta ahora a un partido político podría incidir en más organizaciones en un futuro.
¿Cómo se vincula el caso de Ligia Hernández?
Según Rafael Curruchiche, fiscal titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que lidera el caso contra el partido Movimiento Semilla, la solicitud del juez se sustenta en los testimonios de Ligia Hernández, ex diputada y actual funcionaria del gobierno de Bernardo Arévalo.
Hernández, quien pasó 90 días en prisión preventiva, decidió aceptar cargos en relación con este caso y su testimonio ha sido clave en la solicitud del juez Orellana, por lo que algunos consideran que este podría ser un punto de inflexión que podría estar siendo utilizado para solicitar la suspensión del partido político que llevo al poder al Presidente Bernardo Arévalo.
La decisión judicial cita disposiciones de la Ley del Organismo Judicial, el Código Procesal Penal, el Código Procesal Civil y Mercantil, y la Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos como base legal.
Congreso aprueba reforma que levantará suspensión a partido Semilla