Dos personas candidatas de derecha se enfrentarán en la segunda vuelta en las elecciones generales en Rumania durante la segunda semana de diciembre. El ultraderechista, Calin Georgescu de 62 años obtuvo el 22.9% de los votos en la primera vuelta y la candidata de centroderecha, Elena Lasconi quedó en segunda posición con el 19.16% de los escaños. Georgescu criticó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la dirigente del partido de oposición mostró una postura a favor de la organización. Según los resultados podría estar en amenaza la firme postura pro Ucrania de Bucarest, ya que Georgescu calificó que la OTAN es una vergüenza de la diplomacia en el escudo antimisiles balísticos.
Con el 50% de los votos, Calin Georgescu, candidato independiente, antiOTAN y anti vorágine belicista de la UE, en el segundo lugar del primer turno de las elecciones presidenciales de Rumania (se enfrentaría al líder de los socialdemócratas en el segundo turno electoral) pic.twitter.com/HCK2M5exF9
— Robby Espierre (@RobbyEspierre) November 24, 2024
El candidato de ultraderecha afirmó “Somos fuertes y valientes, muchos de nosotros hemos votado, y muchos más lo harán en la segunda vuelta“. Medios locales aseguraron que es una de las mayores sorpresas de las elecciones postcomunistas rumanas, en las que los líderes de los partidos mayoritarios han quedado fuera en la primera vuelta.
Ofrecimientos de los candidatos
El presidente de Rumania tiene un cargo semi ejecutivo, por lo que entrega el control sobre el gasto en defensa, una cuestión que probablemente será complicada en un momento en que Bucarest se verá presionada para mantener los objetivos de gasto de la OTAN durante el segundo mandato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que intenta reducir el déficit fiscal, además de buscar la paz.
Atención a la FABULOSA VICTORIA en la primera vuelta de las ELECCIONES PRESIDENCIALES en RUMANÍA de Calin Georgescu 👇👊💪
Un dirigente SOBERANISTA, próximo a RUSIA y anti OTAN 🎯
Los Globalistas están en retirada. Ahora hay que machacarles pic.twitter.com/RL2r3trkB4— Guillermo Rocafort (@GuillermoRocaf1) November 25, 2024
Según medios locales, nunca en 34 años de democracia se ha visto una subida semejante en comparación con las encuestas publicadas. Los ofrecimientos se centraron especialmente en los altos costes de vida tomando en cuenta que Rumania es el país de la Unión Europea con mayor proporción de personas en riesgo de pobreza. En el país la credibilidad de las encuestas está en juego, ya que al candidato prorruso le dieron solamente 5% de apoyo y pasó en primer lugar para el balotaje.