Según pronosticadores del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh), las lluvias continuarán en el país derivado al paso de un frente frío. Por ello, habrá nublados con lluvias y lloviznas especialmente en las regiones del norte al centro del país. Los expertos no han descartado actividad eléctrica en horas de la tarde y noche en la boca costa del país. Respecto a la velocidad del viento, el altiplano central y valles de oriente tendrán vientos de entre 30 y 35 kilómetros por hora.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/5yswjIwYZ6
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 21, 2024
Ingreso de un frente frío
El descenso de la temperatura mínima también se presentará en algunos departamentos como en el Occidente del país, por lo que junto a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), se ha propuesto distintas medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias de la temporada. Entre las principales recomendaciones incluyendo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es abrigarse durante horas de la noche y madrugada.
De forma interinstitucional están monitoreando las condiciones y sistemas meteorológicas, en el caso del ingreso de un frente frío se registró desde ayer, por lo que hay una sensación térmica de frío en el país que prevalecerá especialmente en las zonas más altas.
Zonas afectadas por la lluvia
Sipacate, Escuintla es uno de los departamentos que esta semana resultó afectada por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias. Otro de los sectores que se mantiene en vigilancia es el Río Cahabón de Cobán, Alta Verapaz, ya que las lluvias de las últimas horas ha aumentado su nivel. Entre las autoridades que mantienen el monitoreo en esos lugares están:
- Cruz Roja Guatemalteca
- Bomberos Voluntarios
- CONRED
- Bomberos Munipales
- Bomberos Municipales Departamentales.
NIVELES DE RÍOS Y CAUDALES
Para las vertientes del Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México.
21 de noviembre de 2024. 14:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/uwdfFvKuVl— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 21, 2024