En el Congreso de la República diputados y diputadas, especialmente del Movimiento Semilla, buscan promover la ley contra el crimen organizado. Según el resto de congresistas, los diputados oficialistas están negociando apoyo para volver a ser bancada en medio de disputas entre el Ejecutivo y el Ministerio Público. Desde el proceso electoral 2023, los 23 diputados del Movimiento Semilla perdieron sus privilegios cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acató una orden del Juzgado Séptimo Penal de suspender su personalidad jurídica, una medida que recientemente fue ampliada.
#EnVivo: 51ª #SesiónOrdinariaAdicional de la #XLegislatura del Congreso de la República. 19-11-2024 https://t.co/Fa9CVY10xR
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 19, 2024
Propuesta de diputados del Movimiento Semilla
Los argumentos legales utilizados para suspender la personalidad jurídica del partido político, fueron los establecidos en la Ley contra el Crimen Organizado, ya que justifica la suspensión de una organización política bajo el delito de posible asociación ilícita.
Los congresistas del bloque oficial lo sabían desde el proceso de transición, por lo que una de las primeras medidas tomadas al tomar posesión fue presentar al Congreso de la República la iniciativa de ley 6339. El pasado 20 de febrero, se propuso reformar el artículo 82 de la ley mencionada, en donde se regula la suspensión provisional de las inscripciones de las personas jurídicas; lo que le sucedió al partido Movimiento Semilla.
Viendo la presentación que el MP le hizo a Almagro sobre el caso de Semilla surgen algunas dudas.
La 1a y fundamental es q no hablan de lavado y eso que es el delito que les permite aplicar la ley de crimen organizado y por lo tanto ese artículo 82 con el que piden la suspensión pic.twitter.com/gSyIjaM46I— Daniel Haering (@DarwinHK) September 6, 2023
Nueva reforma
La reforma propone que se puede suspender provisionalmente las personas jurídicas por un plazo que no supere un año, pero que las disposiciones no sean aplicables a las personas jurídicas de derecho público sujetas a normativas específicas. Específicamente se menciona “Tampoco es aplicable a organizaciones políticas, las cuales para efectos de suspensión y/o cancelación, se encuentran únicamente sujetas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos“.
Según las autoridades, se debe seguir lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que es un instrumento jurídico de rango constitucional. De momento, los diputados electos por Semilla se siguen uniendo para tener el apoyo de la Junta Directiva y distintas comisiones de trabajo del Congreso de la República.