Un grupo elite del Sistema Penitenciario (SP) junto a uniformados de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público (MP) ingresaron al Centro de Detención Preventiva para Hombres Pavoncito ubicada en Fraijanes para llevar a cabo una requisa.
La misma fue originada por el incremento de extorsiones a comerciantes, transportistas y personas particulares, que de acuerdo con investigaciones, provienen en su mayoría del interior de las cárceles, entre ellas de “Pavoncito”.

“Loft” dentro de la cárcel
Durante el desarrollo de esta requisa, fiscales del ente investigador localizaron un proyecto habitacional “exclusivo” dentro de Pavoncito, aparentemente para reos de alta peligrosidad, así como privados de libertad que aguardan un proceso de extradición, principalmente por el delito de narcotráfico.
Los apartamentos tipo “loft”, algunos ya entregados, se encuentra en una segunda fase de construcción para que sea habitada por reos que tienen la posibilidad de pagar altas sumas de dinero por cada espacio “privado”.
Al momento se desconoce el monto exacto en el que cada uno de estos espacios ha sido comercializado, así como el número de personas involucradas en este nuevo hecho de corrupción dentro del Sistema Penitenciario (SP).
Entre las comodidades con las que cuentan estos espacios se localizaron televisores Led de hasta 70 pulgadas, refrigeradoras, agua caliente con baño privado, área de lavandería, además de muebles de comedor, sala y dormitorio.
Autoridades aún no ahondan en detalles, destacando que se encuentra en investigación y que posteriormente se dará a conocer públicamente los resultados.
Recientes cambios
El pasado 5 de noviembre el Ministerio de gobernación entregó la Cárcel Renovación 1, antes conocida como “El Infiernito”, ubicada en el departamento de Escuintla. Según indicaron autoridades penitenciarias y de gobernación, esta prisión de alta seguridad tendrá a capacidad para 252 presos y contará con 120 guardias.
La inversión para remodelar el penal fue de Q3 millones 175 mil en infraestructura, más Q1 millón 355 mil en mobiliario y equipo.
En ese momento el titular de la cartera de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que esta renovación era una de muchas que paulatinamente se irían implementando a otras cárceles del país para evitar recurrentes hechos de corrupción que contrariamente son evidenciadas tras las requisas desarrolladas habitualmente.
Peligrosos reos fueron trasladados a cárcel de máxima seguridad Renovación I
,