• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Lanzan al espacio el primer satélite hecho con madera

Los científicos esperan que el material de madera se incendie cuando el aparato reingrese a la atmósfera.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
noviembre 5, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Lanzado al espacio el primer satélite hecho con madera

El primer satélite de madera en el mundo fue lanzado al espacio en un cohete de SpaceX,  como parte de una misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), informaron el martes sus creadores japoneses.

Científicos de la Universidad de Kioto esperan que el material de madera se incendie cuando el aparato reingrese a la atmósfera, una forma de evitar que se generen partículas metálicas cuando un satélite retirado regresa a la Tierra.

Estas partículas pueden impactar negativamente al medio ambiente y las telecomunicaciones, según los creadores del satélite.

Cada costado del satélite experimental, llamado LignoSat, mide solo 10 centímetros.

Fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, indicó el Centro de Espaciología Humana de la Universidad de Kioto.

Lanzado al espacio el primer satélite hecho con madera
Los científicos esperan que el material de madera se incendie cuando el aparato reingrese a la atmósfera.

El satélite, instalado en un contenedor espacial preparado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, “voló de forma segura al espacio”, dijeron los creadores en X.

Una portavoz de Sumitomo Forestry, uno de los creadores de LignoSat, dijo a AFP que el lanzamiento había sido “exitoso”.

“Llegará pronto a la EEI y será lanzado al espacio un mes después”, para probar su resistencia y durabilidad, afirmó.

El satélite enviará la información a los investigadores para que puedan verificar las señales de tensión y determinar si el satélite es capaz de soportar los cambios extremos de temperatura.

“Los satélites que no son de metal deben convertirse en algo común”, declaró Takao Doi, un astronauta y profesor de la Universidad de Kioto, meses atrás en conferencia de prensa.

Tags: Carrera espacialEspacioJapónLanzamientomaderamisión espacialsatélite
Previous Post

España se prepara para la factura astronómica de las inundaciones

Next Post

Así transcurre las elecciones en Estados Unidos

Next Post
Así transcurre las elecciones en Estados Unidos

Así transcurre las elecciones en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala