• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Obispo de Indonesia le pide al Papa Francisco no ser Cardenal

El sumo pontífice accedió a la petición

Redacción by Redacción
octubre 22, 2024
in Internacional
0
Obispo de Indonesia le pide al Papa Francisco no ser Cardenal

Obispo de Indonesia, Paskalis Bruno Syukur

El obispo indonesio de Bogor, el franciscano monseñor Paskalis Bruno Syukur, pidió al Papa Francisco no ser creado cardenal durante el próximo Consistorio del 7 de diciembre, por lo que el sumo pontífice accedió a su petición.

De acuerdo con encargados de comunicación del Vaticano, el obispo declinó ya que esta motivado por su deseo de crecer aún más en su vida sacerdotal, en su servicio a la Iglesia y al pueblo de Dios.

Los cardenales designados que recibirán el birrete de manos del Papa serán 20 y no 21.

“El Papa Francisco ha aceptado la petición de Su Excelencia Paskalis Bruno Syukur, obispo de Bogor, Indonesia, de no ser creado cardenal durante el próximo Consistorio. La petición de Su Excelencia está motivada por su deseo de crecer aún más en su vida sacerdotal, en su servicio a la Iglesia y al pueblo de Dios”, informó en una declaración Mate Bruni, director de la Oficina de Prensa de Santa Sede.

¿Quién es el obispo Syukur?

Paskalis Bruno Syukur, obispo de Bogor, nació el 17 de mayo de 1962 en Ranggu, diócesis de Ruteng, en la isla de Flores.

Desempeñó gradualmente diversos cargos. De 1991 a 1993, fue sacerdote en la parroquia de Moanemani, diócesis de Jayapura (Papúa Occidental). De 1993 a 1996, estudió la Licenciatura en Espiritualidad en el Antonianum, Roma; de 1996 a 2001, fue Maestro de Novicios en Depok, y de 1998 a 2001, Guardián de la Comunidad Menor Franciscana en Depok y Consejo Provincial. De 2001 a 2009 fue Ministro Provincial de la Orden en Indonesia, y desde 2009, Definidor General para Asia y Oceanía en Roma. El 21 de noviembre de 2013, el Papa Francisco lo nombró Obispo de la diócesis de Bogor.

Nuevos Cardenales

El papa Francisco nombró el pasado 7 de octubre a 21 nuevos cardenales, lo que aumenta el número de miembros del Colegio Cardenalicio que elegirá a su sucesor.

La decisión es un gesto que remarca su determinación de remodelar el grupo de eclesiásticos. Durante su pontificado, Francisco reformó la composición del organismo que elegirá a su sucesor para hacerlo más representativo del carácter mundial de la Iglesia católica.

Sombrero rojo utilizado por cardenales

Desechó la vieja regla no escrita por la cual los obispos de ciertas diócesis (varias de ellas en Italia) son automáticamente nombrados cardenales y, en su lugar, repartió “sombreros rojos” a las periferias.

Una muestra de ello es que, entre los cardenales nombrados por el papa, hay cinco latinoamericanos.

¿Qué hacen los Cardenales?

Los cardenales forman parte del Colegio Cardenalicio, que tiene la responsabilidad de elegir al nuevo Papa en un cónclave cuando el Pontífice reinante fallece o renuncia.

Además, brindan apoyo al Papa en su labor de servicio a la Iglesia en todo el mundo. El Código de Derecho Canónico establece:

“Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana constituyen un Colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Romano Pontífice, según la norma del derecho peculiar; asimismo, los Cardenales asisten al Romano Pontífice tanto colegialmente, cuando son convocados para tratar juntos cuestiones de más importancia, como personalmente, mediante los distintos oficios que desempeñan, ayudando al Papa sobre todo en su gobierno cotidiano de la Iglesia universal”.

A los cardenales se les conoce también como “purpurados” debido al color púrpura de la birreta que reciben del Santo Padre cuando son creados en un consistorio.

Este color está asociado con la sangre y simboliza la disposición a morir por la fe católica.

Francisco se da un baño de masas en Timor Oriental con una misa multitudinaria

Tags: CardenalesIndonesiaobispo de BogorPapa FranciscoPaskalis Bruno Syukur
Previous Post

Trump y Harris piden el voto a los latinos en EEUU

Next Post

Congreso de la República tiene nueva Junta Directiva

Next Post
Congreso de la República tiene nueva Junta Directiva

Congreso de la República tiene nueva Junta Directiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala