• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Agentes de EE. UU. operarán en el Aeropuerto La Aurora tras acuerdo de seguridad con Guatemala

El objetivo es frenar redes delictivas y reforzar el control migratorio.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
julio 2, 2025
in Nacional
0
Se observará la presencia de oficiales especializados de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: AGN)

Se observará la presencia de oficiales especializados de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: AGN)

A partir de los próximos días, el Aeropuerto Internacional La Aurora será escenario de un nuevo programa de vigilancia conjunta entre Guatemala y Estados Unidos. Así lo confirmó el Ministerio de Gobernación (MINGOB) luego de la firma de un memorándum de entendimiento en materia de seguridad fronteriza, suscrito el pasado jueves 26 de junio durante la visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem.

El convenio, firmado por Noem y el ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Jiménez, contempla el despliegue de oficiales especializados estadounidenses en territorio nacional, con el fin de reforzar el control de personas y cargamentos que representen amenazas a la seguridad, tanto local como internacional.

“Se contempla la presencia de oficiales especializados en el Aeropuerto Internacional La Aurora, quienes, en coordinación con las autoridades guatemaltecas, fortalecerán los puntos de seguridad para la identificación de personas de alto riesgo”, señala un comunicado oficial del MINGOB.

El Ministerio de Gobernación informa a la población guatemalteca: ⬇️ pic.twitter.com/aSYDKnMvOM

— MinGob (@mingobguate) July 1, 2025

Tecnología avanzada y cooperación operativa

El acuerdo permitirá el uso de tecnología de punta, como drones, intercambio de datos biométricos e inteligencia compartida, para detectar a tiempo redes criminales, tráfico ilícito, terrorismo, ciberamenazas y contrabando. Además, establece mecanismos de investigación conjunta y cooperación operativa entre agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. y las fuerzas de seguridad guatemaltecas, incluida la Policía Nacional Civil (PNC).

El Aeropuerto La Aurora será el primer punto de vigilancia activa, con posibilidades de expansión a otros puntos fronterizos y puertos marítimos del país.

Enfocado en la seguridad, no en la migración

Las autoridades guatemaltecas aseguraron que esta medida no responde a coyunturas migratorias, sino a una política de seguridad nacional para proteger la soberanía y la integridad territorial. Asimismo, se comprometieron a respetar los derechos humanos durante la implementación del programa.

“El convenio facilitará la detección más efectiva de personas vinculadas a redes delictivas y terroristas”, puntualizó el ministro Jiménez. Por su parte, Kristi Noem afirmó que este modelo de cooperación permitirá “compartir información y aprobar personas según protocolos de seguridad previamente establecidos”.

Ambos funcionarios de seguridad de Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo sobre un programa conjunto de seguridad. (Foto: Presidencia de Guatemala)
Ambos funcionarios de seguridad de Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo sobre un programa conjunto de seguridad. (Foto: Presidencia de Guatemala)

Guatemala como modelo regional

Esta iniciativa se enmarca en una gira regional de seguridad de la funcionaria estadounidense, quien también firmó acuerdos similares en Honduras y Costa Rica. En ambos casos, se priorizó el uso de herramientas biométricas y mejoras en infraestructura para controlar mejor el tránsito de personas y mercancías.

“Guatemala puede ser un ejemplo para otros países en la lucha contra el crimen organizado”, declaró Noem durante su visita.

Con este acuerdo, Guatemala se posiciona como un socio estratégico de EE. UU. en la región para el combate del crimen transnacional y el fortalecimiento del control fronterizo, en un contexto cada vez más desafiante en materia de seguridad global.

Tags: Acuerdo de seguridadAeropuerto Internacional la AuroraEstados UnidosKristi Noemseguridad
Previous Post

Sean “Diddy” Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y acusado de cargo menor

Next Post

Mineduc sanciona a más de 400 maestros por ausencias injustificadas

Next Post
Los maestros se instalaron en la Plaza de la Constitución desde el 25 de mayo. (Foto: Newsweek)

Mineduc sanciona a más de 400 maestros por ausencias injustificadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala