• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

El aumento de asesinatos inunda de hedor el instituto forense de Guayaquil

Los familiares de los asesinados en la ciudad ecuatoriana llegan con mascarillas y ungüento para recuperar los cuerpos que se pudren dentro de Medicina Legal.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
junio 14, 2024
in Internacional
0
El aumento de asesinatos inunda de hedor el instituto forense de Guayaquil

En los alrededores de la morgue de Guayaquil, los dolientes no sólo deben lidiar con su pérdida, sino también con el olor nauseabundo del centro forense, lleno de cadáveres no reclamados. (Foto de MARCOS PIN/AFP)

Trabajadores con trajes de bioseguridad retiran bolsas negras de un contenedor en la sede forense de Guayaquil, donde un fuerte olor a putrefacción inunda desde hace días esta zona de la ciudad, epicentro de la violencia vinculada al narco en Ecuador.

“Fumo para aliviar el olor”, dice a la AFP un hombre que pide no ser identificado mientras avienta una bocanada de humo. Espera el cuerpo de un familiar en medio del insoportable calor en el principal puerto del país, donde aumentan cada vez más los cuerpos no identificados.

Vecinos y algunos familiares que se acercan a buscar los restos de sus seres queridos empezaron a sentir el olor a putrefacción hace unos días.

Sin datos oficiales, reportes de prensa señalan que en el centro del Servicio Nacional de Medicina Legal hay más de 200 cadáveres sin identificar o cuyos familiares no han ido a retirar en meses.

Las autoridades reconocieron el martes que “debido al incremento de la violencia criminal en el país existe un mayor número de cadáveres NN”, es decir no identificados, en los centros forenses de Guayaquil, donde operan las principales bandas aliadas con carteles del narcotráfico extranjeros.

Además del aumento en la cantidad de cuerpos, “dos contenedores refrigerados” de la morgue han sufrido daños, añadieron.

En las imágenes obtenidas por la AFP el jueves, se puede ver a forenses moviendo cadáveres de un contenedor. Los introducen en ataúdes y los cargan en autos fúnebres.

El aumento de asesinatos inunda de hedor el instituto forense de Guayaquil
Guardias de seguridad con máscaras verifican la identificación de una mujer en la entrada de la morgue de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. (Foto de MARCOS PIN/AFP)

Pedazos

 

Citando a funcionarios de la morgue bajo anonimato, la prensa asegura que pedazos de cuerpos humanos se habían salido de las bolsas.

Medicina Legal se limitó a decir a la AFP que las autoridades estaban reunidas para analizar la situación.

La Gobernación de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, aseguró que se había “logrado resolver” el “inconveniente suscitado” en los últimos días, sin especificar el problema.

Algunos familiares peregrinan un día tras otro intentando recuperar los restos de sus allegados. “Hay bastantes personas que necesitan sacar (los cuerpos), gente que viene de lejos” para buscarlos, dice a la AFP un hombre de 57 años que pide ser llamado Mena.

A este centro forense llegan los cuerpos de las víctimas de muertes violentas de Guayaquil y la vecina Durán, ciudades sacudidas en los últimos años por las mafias que exportan, desde el puerto, cocaína hacia Norteamérica y Europa.

Ecuador alcanzó su récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023, frente a los 6 por cada 100.000 registrados en 2018.

En el país se reportaron alrededor de 1.900 homicidios en los primeros cuatro meses del año. Mientras que en todo 2023 fueron 8.004.

Ante la creciente violencia y la fuga de un peligroso criminal, el presidente Daniel Noboa declaró en enero un conflicto armado interno, lo que le permite desplegar a militares en calles y cárceles para mantener el orden.

 

Mascarillas

 

Esto lleva así “unos tres o cuatro días”, comenta un vendedor de ataúdes que se acercó al lugar.

No es la primera vez que la cantidad de cadáveres desborda la capacidad de la morgue. Durante la pandemia de covid-19, los muertos se apilaron incluso en contenedores de los que escurrían fluidos de los cuerpos en descomposición. En esa ocasión 216 cuerpos estuvieron sin identificación y perdidos por meses.

Esta vez la situación es igual de preocupante, pero a eso se suma el miedo que impera en la ciudad ante el nivel de violencia, que ha llegado a un punto tan alto que aparecen cuerpos acribillados, desmembrados o colgando de puentes.

El vendedor de ataúdes intenta evadir el fétido olor con una mascarilla. Afuera de la morgue, la demanda de tapabocas está disparada por los familiares y transeúntes que no pueden evitar hacer gestos de desagrado.

Tags: Crimen organizadoEcuadorGuayaquilMorgueViolencia extrema
Previous Post

El papa llega al G7 para abordar los desafíos de la inteligencia artificial

Next Post

Situación en puerto marítimo suspende viaje a Europa de Presidente

Next Post
Situación en puerto marítimo suspende viaje a Europa de Presidente

Situación en puerto marítimo suspende viaje a Europa de Presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala