El presidente de la República, Bernardo Arévalo, confirmó que el próximo 5 de junio será entregado el nuevo puente ubicado en el kilómetro 17.5 de la ruta CA-9 Sur, en Villa Nueva. La obra, que colapsó hace casi dos años generando severos congestionamientos, ya presenta un avance físico del 83 %.
Durante una inspección realizada en el lugar, Arévalo estuvo acompañado por el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz, y el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara. Este último señaló que el deterioro de la estructura original se debió a la falta de mantenimiento durante al menos ocho años, lo que provocó el colapso del tramo con seis carriles.
“Es un puente hecho para durar”, aseguró el mandatario, al tiempo que explicó que actualmente se trabaja en la losa de aproximación y en el sistema de colectores pluviales, cruciales para evitar futuras erosiones durante la temporada de lluvias.
🚗 Más de 150 mil vehículos diarios serán beneficiados con un paso más seguro y fluido, gracias a esta obra integral que incluye: Mejoras en zonas de aproximación y Renovación de asfalto antes y después del puente. pic.twitter.com/m1nu3D72JE
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 21, 2025
Infraestructura moderna y resistente
La nueva estructura del puente mide 32 metros de largo y cuenta con seis vigas y doce pilotes. Además, se han instalado sistemas de drenaje y colectores para garantizar un adecuado flujo de aguas pluviales. Para reforzar su durabilidad, se están colocando protectores que evitan obstrucciones en los sistemas de drenaje.
Aunque la apertura al tránsito será el 5 de junio, los trabajos complementarios en el río Platanitos continuarán por tres meses más. Estos no afectarán la circulación, ya que se realizarán debajo de la vía.
También se realizarán labores de recapeo y señalización en el tramo afectado, debido al desgaste ocasionado por el uso exclusivo de un solo puente durante casi dos años.
Conectividad nacional en marcha
Esta obra forma parte del Plan Conecta 2025, iniciativa prioritaria del gobierno para mejorar la infraestructura vial del país. Según informó el ministro Díaz, otros proyectos en ejecución incluyen:
-
La rehabilitación del km 11.5 de la carretera a El Salvador, que estará listo a finales de junio.
-
La construcción del puente Chitomax en Baja Verapaz, con entrega prevista entre agosto y septiembre.
-
La finalización del puente binacional Manuel José Arce, en cooperación con El Salvador, programada para diciembre.
-
La ampliación a tercer carril en la CA-1 Oriente, tramo La Conora, con 9.7 kilómetros en desarrollo.
Con estas acciones, el Gobierno busca dejar atrás años de abandono y reactivar la conectividad estratégica del país.
“Este tipo de proyectos no solo alivian el tránsito, también saldan una deuda histórica con la ciudadanía”, puntualizó Arévalo.