La Relatora Especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, se reunió este miércoles con los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para abordar temas relacionados a la labor administrativa y jurisdiccional del Organismo Judicial (OJ). Estas acciones se realizan como seguimiento a otras acciones que la entidad internacional ha sostenido desde años anteriores. La relatora estará en el país del 12 al 23 de mayo, tiempo en el cual se tiene previsto reunirse con representantes de la sociedad civil, académicos, agencias de la ONU, además de miembros del cuerpo diplomático.
Hoy cuestione a Margaret Satterthwaite, Relatora de la @ONU_es @ONUGuatemala para la Independencia Judicial, durante su visita a la Comisión de Reformas al Sector Justicia: ¿Viene como árbitro político o realmente garantizará un informe imparcial sobre derechos humanos e… pic.twitter.com/NQEpXszaML
— Sandra Jovel (@Sandra_JovelP) May 14, 2025
A la reunión asistieron el magistrado Carlos Rodimiro Lucero Paz, Presidente del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y los magistrados René Guillermo Girón Palacios, Vocal III de la CSJ, y Estuardo Adolfo Cárdenas, Vocal V de la CSJ. Posteriormente, se desarrolló un acercamiento con magistrados de diferentes salas de la Corte de Apelaciones y jueces, y finalizó con una reunión con el Consejo de la Carrera Judicial, encabezado por la Magistrada Flor de María García Villatoro, Vocal II de la CSJ.
Relatora de la ONU seguirá en Guatemala
Esta no es la primera reunión que la relatora sostiene con autoridades guatemaltecas, la funcionaria internacional sostuvo un encuentro con el presidente del país, Bernardo Arévalo, así como con diputados de la Comisión de Reformas al Sector Justicia y con la Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras. Así mismo, el ministro de gobernación, Francisco Jiménez, se reunió el martes 13 de mayo con la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, para discutir la situación de operadores de justicia y abogados.
Tres delegaciones de organismos internacionales están de visita en el país 🔎
Guatemala responderá inquietudes de la relatora de independencia judicial, Margaret Satterthwaite; sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y recomendaciones de la Unión Europea sobre… pic.twitter.com/kkSU3cmlJx
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) May 14, 2025
Reunión con otros funcionarios
Durante la reunión, el ministro Jiménez destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector justicia y las acciones que el ministerio realiza para dar seguimiento a esta responsabilidad. Además, se expusieron las limitaciones y desafíos que enfrentan los operadores de justicia en sus funciones, incluyendo magistrados, jueces y abogados independientes para garantizar la independencia del poder judicial.
También se hizo referencia a la constante criminalización que son víctimas algunos operadores que trabajan por una justicia independiente e imparcial en el país. Asimismo, se evaluó el acceso universal a la justicia y se intercambiaron experiencias sobre la perspectiva de la ciudadanía con relación al sistema judicial.
Me reuní con la señora, Margaret Satterthwaite (@SRjudgeslawyers), relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de Naciones Unidas, y su comitiva, encabezada por el jefe de la Misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos… pic.twitter.com/A3WYNthrAI
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) May 13, 2025