El próximo 27 de mayo se llevará a cabo la reunión entre Guatemala y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), con el objetivo de iniciar el diálogo derivado de los aranceles impuestos por ese país a las importaciones de productos guatemaltecos. También prevé presentar el plan de acción en respuesta a las barreras comerciales señaladas a Guatemala.
Como parte de la misión, Guatemala presentará ante la USTR el plan de acción para atender las preocupaciones identificadas sobre las barreras comerciales. Posteriormente, se prevén reuniones con miembros del Congreso y líderes del sector empresarial del país.
Participamos en reunión con el Presidente Bernardo Arévalo @GuatemalaGob para avanzar en la estrategia que busca restablecer el libre acceso al mercado de EE. UU.
• ✅ Avances del plan de acción
• 📅 Reunión Gobierno GT con USTR: 27 de mayo
• 🤝 Misión conjunta… https://t.co/N9v4tCIqgp— Cámara del Agro (@CamagroGuate) May 14, 2025
Cámaras empresariales realizarán acercamientos
Representantes de las cámaras empresariales expresaron su respaldo a la delegación que viajará a Estados Unidos, el acompañamiento brindado será especialmente técnico. El 27 de mayo fue confirmado por parte de ambas partes, según lo confirmado durante una reunión entre el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y representantes del sector privado. Durante la reunión, los funcionarios del Ministerio de Economía, Relaciones Exteriores y de Finanzas Públicas, compartieron los avances de la hoja de ruta que el gobierno impulsa para mejorar y fortalecer las condiciones de libre acceso de las exportaciones al mercado de Estados Unidos. Se espera que, como resultado de la negociación, se logre mejorar el clima de inversión, facilitar el comercio y generar empleo formal de calidad.
Quienes manifestaron el apoyo a las autoridades guatemaltecas fueron representantes del Cacif, las Cámaras del Agro (Camagro), de Industria (CIG), de Comercio (CCG), Amcham, la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (Vestex), la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), la Asociación de Productores Independientes de Banano (Apib), la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
🇬🇹 🇺🇸 📢 Desde CACIF respaldamos el trabajo conjunto para fortalecer la relación comercial entre Guatemala y Estados Unidos.
Participamos en la reunión convocada por el Presidente Bernardo Arévalo donde:
• Se conocieron avances del plan para superar las barreras… https://t.co/ITGC4tUbmO
— CACIF (@CACIFGuatemala) May 14, 2025
Diversas posturas
La Cámara de Comercio compartió una postura similar y calificó como “una acción sumamente positiva” el anuncio del Gobierno sobre el envío de una delegación de alto nivel a Washington D.C., con el objetivo de fortalecer el libre acceso de las exportaciones guatemaltecas al mercado estadounidense.