El presidente Bernardo Arévalo anunció el inicio del proceso de licitación para la construcción de tres nuevos hospitales en Mazatenango (Suchitepéquez), Cobán (Alta Verapaz) y Jutiapa, como parte de una estrategia nacional para ampliar y modernizar la infraestructura hospitalaria del país. Estos se suman a los hospitales ya en construcción en Sololá y Chiquimula, consolidando un total de cinco centros asistenciales en desarrollo.
Inversión para la salud pública
La iniciativa es financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por medio de un préstamo de 193.2 millones de dólares, suscrito en mayo de 2020. Este financiamiento busca modernizar y recuperar las capacidades instaladas en la red hospitalaria en los departamentos mencionados.
El presidente Arévalo destacó que esta inversión beneficiará directamente a más de 3.5 millones de guatemaltecos y, de forma indirecta, a otros 3 millones, mejorando el acceso a servicios de salud especializados en regiones históricamente desatendidas.
Detalles de los nuevos hospitales
Los tres nuevos hospitales estarán ubicados en:
- Mazatenango, Suchitepéquez: Con capacidad para 200 camas, se espera que beneficie a más de 595,000 personas en la región centro-occidental.
- Cobán, Alta Verapaz: Este hospital contará con 250 camas y atenderá a más de un millón de guatemaltecos en el norte del país.
- Jutiapa: Con 220 camas, se estima que beneficiará a más de 492,000 habitantes del suroriente.
Además, dieron a conocer que los hospitales en construcción en Sololá y Chiquimula presentan avances físicos del 55% y 25%, respectivamente.
🏥🔧 ¡𝗟𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮 𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮!
2️⃣ hospitales se encuentran en 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻:
Sololá
avance físico 55 %Chiquimula
Avance físico 25 %.3️⃣ proyectos de hospitales se encuentran en 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲… pic.twitter.com/0BZq6iDdGb
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 13, 2025
Proceso de licitación y supervisión
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que ha conformado una mesa técnica para coordinar con actores departamentales y ha finalizado estudios técnicos de diagnóstico para los terrenos donde se ubicarán los hospitales de Jutiapa y Mazatenango. Se ha lanzado un segundo evento de supervisión de los contratos para la construcción de ambos hospitales, con un costo estimado de alrededor de 30 millones de dólares.
Cuatro firmas o consorcios han manifestado su interés en estos proyectos: PCI-Hospiplan-Niklac; Vielca Concremat; Yooil JV; y Taller de Arquitectura Sánchez Horneros S.L.P. – Tash.
Estas firmas integran una lista corta, pero aún no han sido adjudicadas. El informe, incluyendo detalles acerca del proceso de evaluación realizado para su integración, fue enviado al BCIE para obtener su no objeción.
Desafíos
El ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, durante conferencia de prensa emitida indicó que la administración anterior dejó nueve hospitales a medio construir y uno terminado, evidenciando una ejecución deficiente en proyectos de infraestructura hospitalaria. Agregó que el gobierno actual busca revertir esta situación mediante una planificación más rigurosa y una supervisión efectiva de los proyectos en curso.