• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Sindicato de maestros marcha contra aumento del 5% y exige ajuste salarial digno

Docentes del Sindicato STEG protestan en Ciudad de Guatemala por el aumento salarial del 5 % decretado por el Gobierno. Exigen un ajuste del 15 % y respeto al pacto colectivo.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
mayo 12, 2025
in Nacional
0
Sindicato de maestros marcha contra aumento del 5% y exige ajuste salarial digno

Decenas de docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) tomaron este lunes las calles de la capital en señal de protesta contra el reciente aumento salarial del 5 % anunciado por el presidente Bernardo Arévalo. El gremio considera que la medida es insuficiente y fue impuesta sin el debido consenso.

La movilización comenzó poco después de las 9:00 horas en el sector de Centra Norte, zona 18, desde donde partieron más de 150 maestros rumbo al Centro Histórico. Vestidos con camisetas blancas, gorras y pancartas, los manifestantes recorrieron importantes arterias viales como el puente Belice, la calzada José Milla y la Calle Martí, generando serias complicaciones de tránsito en varios sectores.

#PMTinforma
Manifestación del Magisterio bloquea en el kilómetro 4.5 ruta al atlántico, zona 18. Posicionándose frente a Metronorte con sentido hacia la calle Martí.#TráficoGT #TránsitoGT #Manifestación #Bloqueo #atlántico pic.twitter.com/ld4SgTjnma

— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) May 12, 2025

El líder sindical Joviel Acevedo encabezó la protesta, reiterando que el incremento de Q400 mensuales carece de legitimidad, al no haber sido discutido en el marco del pacto colectivo de condiciones de trabajo. “No es solo una cifra, es una falta de respeto al magisterio nacional”, señaló durante su intervención en el parque San Sebastián, una de las paradas de la marcha.

Según el sindicato, el ajuste salarial debería ser de al menos un 15 %, considerando el alza del costo de vida, los compromisos adquiridos en el pacto colectivo y las necesidades del sistema educativo nacional. “Con este 5 %, el Gobierno solo maquilla una solución real. No se puede construir calidad educativa ignorando a los educadores”, expresó uno de los voceros sindicales.

Hasta el momento, ni la ministra de Educación, Anabella Giracca, ni la Presidencia han emitido comunicados oficiales sobre la manifestación o las demandas del STEG.

El Ejecutivo responde con firmeza

La protesta se desarrolla en medio de tensiones crecientes entre el Gobierno y el sindicato magisterial. El pasado 30 de abril, el presidente Arévalo declaró que su administración no cederá ante “la intransigencia” de ciertos sectores sindicales, y anunció que se promoverá una acción de inconstitucionalidad contra algunas disposiciones del pacto colectivo vigente.

No obstante, el mandatario aseguró que el canal de diálogo sigue abierto y que se buscan salidas institucionales. “Nuestro compromiso es con los estudiantes y con una educación digna, pero también con la sostenibilidad fiscal del país”, manifestó en aquella ocasión.

El Ministerio de Educación, a través de sus redes sociales, ha pedido a los maestros no sumarse a este tipo de acciones, sobre todo, si lo hacen coaccionados por sindicalistas.

¡Atención! Maestras y maestros. pic.twitter.com/97z9lRxyfe

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 12, 2025

Tránsito afectado en puntos clave

Amílcar Montejo, portavoz de Emetra, confirmó que la caminata incluyó pasos por puntos neurálgicos como el parque Jocotenango, la Calle Martí y la Gobernación Departamental, generando congestión vial significativa. Las autoridades recomendaron a los automovilistas utilizar rutas alternas durante el desarrollo de la manifestación.

También se registraron cambios en la ruta del Transmetro:

🚨#EstadodeServicio
Por movilización de manifestantes del Magisterio.
🚎#Línea18
Servicio de FEGUA a San Martín Norte.
❌Se deshabilitan:
San Martín Sur, Víctorias, Portales, Atlántida.
❌Servicio San Rafael Paraíso se deshabilita.
📲Comparte#MeVoyEnTransmetro https://t.co/gfxktACKRQ

— Transmetro MuniGuate (@TransmetroGuate) May 12, 2025

Tags: Joviel AcevedoMineducprotestas de maestrosSTEG
Previous Post

¿Qué se sabe del primer caso de Gusano Barrenador del Ganado detectado en un hombre en Chiquimula?

Next Post

Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

Next Post
Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala