Las autoridades guatemaltecas oficializaron este viernes la extradición de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, presunto líder del cartel de narcotráfico “Los Huistas”, requerido por una corte del Distrito de Columbia en Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína con destino final a ese país.
Alias “Chicharra”, capturado el pasado 11 de marzo en México, figuraba entre los 100 más buscados de Guatemala. Fue detenido tras una operación conjunta entre el Ministerio de Gobernación, autoridades mexicanas y agencias de seguridad de Estados Unidos, quienes le dieron seguimiento por más de cuatro meses hasta ubicarlo en un centro comercial en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El señalado compareció por videoconferencia desde la cárcel de Mariscal Zavala el 1 de abril, cuando aceptó su extradición voluntaria.
La Dirección General del Sistema Penitenciario informó que este viernes fue trasladado a la Fuerza Aérea Guatemalteca, desde donde partió rumbo a EE. UU.

Una red de narcotráfico de alcance internacional
Samayoa Recinos es considerado uno de los principales cabecillas de la Organización de Tráfico de Drogas Los Huistas (OTD Los Huistas), una estructura criminal con operaciones en Huehuetenango y zonas fronterizas con México. La organización ha sido señalada por el Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), como una amenaza para la seguridad de ambos países.
Según el Ministerio Público (MP), el grupo era responsable del transporte y distribución de toneladas de cocaína, que ingresaban a Guatemala por tierra y puertos marítimos, para ser entregadas a cárteles mexicanos y finalmente traficadas hacia Estados Unidos.
Una investigación transnacional permitió identificar a “Chicharra” y a otros líderes como responsables directos del movimiento de drogas a gran escala, lo que derivó en las solicitudes de extradición.
Además de su proceso pendiente en EE. UU., en Guatemala fue condenado a cuatro años de prisión por asociación ilícita, en un proceso paralelo.

La captura y extradición de “Chicharra” representan un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en la región, en medio de esfuerzos conjuntos para frenar el narcotráfico transfronterizo.
Más detalles de la captura:
“Chicharra”, el líder de Los Huistas capturado en México ya está en el país