• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Guatemala presente en la elección del nuevo Papa: Álvaro Ramazzini entre los cardenales votantes

El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini juró secreto absoluto y participará en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
mayo 8, 2025
in Internacional
0
(Foto: Vatican Media)

(Foto: Vatican Media)

En un momento decisivo para la Iglesia católica, el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini Imeri ha jurado secreto absoluto en la Capilla Sixtina, como parte del protocolo previo al inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025.

Con 76 años de edad, Ramazzini es el único representante de Guatemala entre los 133 cardenales de 71 países que participarán en esta histórica votación. El juramento de confidencialidad, leído uno a uno por cada cardenal ante los Evangelios, es un compromiso solemne que busca preservar la pureza y la privacidad del proceso electoral eclesiástico más importante del mundo católico.

“Prometemos mantener en secreto absoluto todo lo que directa o indirectamente tenga relación con la elección del Romano Pontífice”, reza la fórmula tradicional del juramento.

El cónclave, cuya primera sesión de votación inicia este miércoles, se desarrolla bajo estrictas medidas de aislamiento. Los cardenales permanecerán encerrados en la Capilla Sixtina hasta lograr un consenso que defina al nuevo líder espiritual de más de 1,300 millones de católicos en todo el mundo.

El orden para emitir el voto fue publicado por el Vaticano, y entre los primeros en votar se encuentra el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y uno de los favoritos a ser elegido Papa. El cardenal Ramazzini, en cambio, figura en el puesto 67 de la lista.

Con la solemne procesión desde la Capilla Paulina hacia la Capilla Sixtina, los cardenales electores dan inicio formal al #Cónclave2025. pic.twitter.com/FnCjU5KLkE

— Vatican News (@vaticannews_es) May 7, 2025

¿Quién es Álvaro Ramazzini?

Nacido en Ciudad de Guatemala el 16 de julio de 1947, Álvaro Ramazzini ha dedicado su vida al servicio de la Iglesia y a la defensa de los derechos humanos, especialmente de comunidades indígenas y migrantes. Obispo de la diócesis de Huehuetenango desde 2012, fue creado cardenal por el Papa Francisco el 5 de octubre de 2019.

Con un doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y más de cinco décadas de trayectoria sacerdotal, Ramazzini es reconocido no solo por su labor pastoral, sino también por su voz firme contra las injusticias sociales y la explotación de los recursos naturales.

Herencia guatemalteca en el Vaticano

Ramazzini es el tercer guatemalteco en la historia en alcanzar el título de cardenal. Le precedieron Mario Casariego y Acevedo, nombrado por el Papa Paulo VI en 1969, y Rodolfo Quezada Toruño, designado por Juan Pablo II en 2003. Ambos participaron en cónclaves pasados, siendo Casariego testigo de la elección de Juan Pablo I y Juan Pablo II, y Quezada del nombramiento de Benedicto XVI en 2005.

Ahora, en 2025, es el turno de Ramazzini de representar a Guatemala en un evento trascendental para el futuro de la Iglesia.

(Foto: Vatican Media)
(Foto: Vatican Media)

Una decisión sin claros favoritos

A diferencia de cónclaves anteriores, la elección actual no tiene un candidato claro. Si bien algunos nombres resuenan con más fuerza, como el de Parolin o el cardenal Tagle de Filipinas, el ambiente en el Vaticano está marcado por la incertidumbre y la necesidad de unidad en tiempos complejos para la fe católica.

Mientras tanto, la figura del cardenal Ramazzini destaca no solo por su origen latinoamericano, sino por el peso moral que ha ganado a lo largo de su vida eclesiástica.

Tags: Álvaro RamazzinicónclaveItaliaRoma
Previous Post

Acusan de apología del delito a banda mexicana que canta “narcocorridos”

Next Post

¿Cuánto cuesta un cónclave?

Next Post
Esta foto, tomada y distribuida el 7 de mayo de 2025 por The Vatican Media, muestra a Diego Giovanni Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, pronunciando el "Extra omnes" al inicio del cónclave para la elección del nuevo Papa en la Capilla Sixtina del Vaticano. (Foto de Simone Risoluti / VATICAN MEDIA / AFP)

¿Cuánto cuesta un cónclave?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala