La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ha ordenado al Congreso de la República reanudar la sesión plenaria suspendida el pasado 29 de abril debido a incidentes entre diputados. La sesión, que abordaba temas como la derogación de un aumento salarial previamente aprobado para los legisladores, fue interrumpida por el presidente del Congreso, Nery Ramos, quien alegó falta de condiciones para continuar.
La CC concedió un amparo provisional a diputados de la oposición, instando a la reanudación inmediata de la sesión.
La Corte de Constitucionalidad a la opinión pública hace saber: pic.twitter.com/TdxBLMoUsJ
— CC Guatemala (@CC_Guatemala) May 5, 2025
En cumplimiento de la resolución de la CC, el Congreso ha convocado a retomar la 19ª sesión ordinaria adicional el martes 6 de mayo a las 14:00 horas. La convocatoria se realizó conforme a la Constitución Política de la República, la Ley Orgánica del Organismo Legislativo y la resolución de la Corte de Constitucionalidad en el expediente 3051-2025.
En cumplimiento de la Constitución Política de la República, la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, y la resolución de la Corte de Constitucionalidad en el expediente 3051-2025, se convoca a la reanudación de la 19ª #SesiónOrdinaria adicional el martes 6 de mayo a partir de… pic.twitter.com/qPxNDvEVDG
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 6, 2025
Desarrollo de los hechos
El 29 de abril de 2025, la sesión plenaria del Congreso de Guatemala fue suspendida por el presidente del Legislativo, Nery Ramos, quien argumentó que no existían las condiciones necesarias para continuar debido a varios incidentes en el hemiciclo. Entre los temas a discutir se encontraba la derogación del acuerdo que aprobó un aumento salarial para los diputados a finales del año anterior. La sesión estuvo marcada por enfrentamientos entre legisladores, incluyendo un altercado físico entre las diputadas Greicy de León y Elena Motta .
En respuesta a la suspensión, diputados de la oposición, entre ellos Álvaro Enrique Arzú Escobar, Élmer Josué Palencia Reyes, Felipe Alejos Lorenzana, Nadia Lorena de León Torres, Carlos Enrique López Girón, Rodrigo Antonio Pellecer Rodríguez, Allan Estuardo Rodríguez Reyes y José Inés Castillo Martínez, interpusieron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra el presidente del Legislativo.
Este lunes 5 de mayo, la máxima corte resolvió declarar con lugar el recurso interpuesto y ordenó al Congreso reanudar la sesión plenaria suspendida. La resolución enfatiza la necesidad de garantizar el funcionamiento continuo del órgano legislativo y el respeto a los procesos democráticos .
Contexto político
La suspensión de la sesión y los incidentes entre diputados reflejan las tensiones políticas existentes en el Congreso de Guatemala. La discusión sobre la derogación del aumento salarial para los legisladores ha sido un punto de controversia, generando divisiones entre diferentes bloques parlamentarios. La intervención de la Corte de Constitucionalidad destaca la importancia de mantener el orden y la legalidad en los procesos legislativos, asegurando que las diferencias políticas se resuelvan dentro del marco institucional establecido.
Corte de Constitucionalidad exige informe urgente al presidente del Congreso por sesión interrumpida