Tras la reciente resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordena al Ejecutivo garantizar la libre locomoción ante el anuncio de manifestaciones por parte de organizaciones como Codeca y los 48 Cantones, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que el gobierno actuará en estricto apego a la ley para proteger tanto el derecho de protesta como la movilidad ciudadana.
Jiménez reconoció la existencia de tensiones sociales en el país, donde distintos sectores denuncian afectaciones a sus derechos fundamentales, incluyendo la libertad de expresión y la participación política.
“Reconocemos que existen tensiones donde distintos sectores sociales denuncian afectaciones a sus derechos. La Policía Nacional Civil (PNC) es respetuosa y garante del derecho a manifestar, pero también es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas”.
Un equilibrio difícil
El jefe de la cartera del Interior explicó que la labor de las fuerzas de seguridad durante jornadas de manifestación es compleja, ya que deben proteger a quienes protestan y garantizar el libre tránsito de quienes circulan por las vías públicas.
Jiménez puntualizó que la dispersión de los agentes en múltiples puntos de concentración puede afectar las labores normales de prevención de la delincuencia, ya que se reducen los recursos disponibles para patrullajes y respuesta inmediata a otros delitos.
“La PNC debe asegurar que ambos derechos —manifestar y transitar— puedan coexistir en equilibrio. La dispersión de nuestros efectivos en múltiples puntos inevitablemente reduce nuestra capacidad de prevención del delito común”, advirtió.
El derecho a manifestarse está garantizado por nuestra Constitución, y como autoridades somos respetuosos y garantes de ese derecho fundamental. También es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas.
Es importante…
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) April 27, 2025
Protocolos activados y llamado al respeto
El Ministro recordó que, si las manifestaciones derivan en bloqueos que afecten la circulación, se activarán los protocolos establecidos que priorizan el diálogo, la negociación y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Jiménez hizo además un llamado a la responsabilidad colectiva:
“Nuestro compromiso sigue firme: proteger, dialogar y actuar siempre en el marco de la ley.”
Agregó que hasta ahora, los comunicados de Codeca no han mencionado explícitamente bloqueos, sino puntos de manifestación, cumpliendo en parte con los requerimientos legales. Sin embargo, debido al amparo emitido por la CC, las fuerzas de seguridad deben estar preparadas para intervenir si se vulnera el derecho al libre tránsito.
Codeca, confirmó que serán 20 puntos bloqueados:
🥁 ¡𝗡𝗢𝗦 𝗩𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦!
Ante la situación de Guatemala, reafirmamos la urgencia de avanzar por cambios estructurales a través de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional, para construir Estado Plurinacional y así alcanzar nuestro horizonte común… pic.twitter.com/BMnibsHS2G— CODECA GT (@GtCodeca) April 26, 2025