El secretario de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Iván Carpio, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el presidente Bernardo Arévalo y entró en vigor este martes 15 de abril, según confirmó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Aunque el comunicado oficial indica que la decisión fue tomada por motivos personales, la salida de Carpio ocurre semanas después de que fuera cuestionado por el uso de recursos públicos para la logística de un baby shower realizado en Casa Presidencial, evento que generó críticas y una investigación por parte del Ministerio Público.
#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/ui8N0xEXAW
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 15, 2025
Cambio en la cúpula de la seguridad presidencial
Carpio fue nombrado como titular de la SAAS en enero de 2024, al inicio del actual gobierno. Desde entonces, estuvo a cargo de coordinar la seguridad del presidente y vicepresidente de la República, así como de sus familias. Durante su breve gestión, también se le señaló por prácticas cuestionables relacionadas al uso del presupuesto institucional.
En su lugar, el subsecretario Francisco Lou asumirá el liderazgo de la institución. El gobierno destacó que Lou “ha demostrado conocimiento de la institución y capacidad de gestión desde el inicio de esta administración”, según el comunicado oficial.
El rol de la SAAS
La SAAS fue establecida en el año 2000, como parte de los Acuerdos de Paz, específicamente del acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y la función del Ejército en una sociedad democrática. Su principal responsabilidad es resguardar la vida y seguridad del presidente, vicepresidente, sus familias y también ofrecer protección a exmandatarios.
La reciente transición en su dirección ocurre en un momento clave, cuando el Gobierno de Arévalo enfrenta diversas presiones institucionales y sociales, lo que ha puesto a prueba la capacidad operativa y ética de las entidades encargadas de su resguardo.