El Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Policía Nacional Civil (PNC) han activado un ambicioso plan de seguridad para garantizar el orden y la tranquilidad durante la Semana Santa 2025. Bajo los programas “Semana Santa Segura” y “Tradiciones Seguras”, se movilizarán más de 38 mil agentes a nivel nacional, priorizando los puntos de mayor afluencia como procesiones en el Centro Histórico y La Antigua Guatemala, así como los destinos turísticos y principales rutas del país.
Según el ministro de gobernación, Francisco Jiménez, toda la fuerza policial estará en disposición de la ciudadanía:
“El 100% de nuestra fuerza policial estará activa durante la Semana Mayor”.
Seguridad en las rutas: helicópteros, patrullas y agentes encubiertos
Para quienes viajan durante la Semana Mayor, el plan contempla la instalación de carpas de seguridad en las principales rutas: al Pacífico, Atlántico, Interamericana y hacia El Salvador. Más de 2,000 radiopatrullas, 3,000 motocicletas y 3 helicópteros estarán disponibles para apoyo terrestre y aéreo.
Además, personal de investigación criminal viajará encubierto en autobuses, con el objetivo de prevenir asaltos. También hay coordinación con empresas de seguridad privada en zonas residenciales para evitar robos durante el asueto.
“Tradiciones seguras”
El operativo, enfocado en la atención de seguridad en las procesiones, incluye 1,100 agentes desplegados exclusivamente en los cortejos procesionales, con 600 asignados a la ciudad de Guatemala y 500 a La Antigua Guatemala. Además, se instalarán torres de vigilancia, se implementará el uso de drones, y se ubicarán bahías de prevención y puestos de control vehicular, como parte del enfoque preventivo.
Uno de los objetivos clave será evitar el extravío de menores, por lo que también habrá personal capacitado en atención a emergencias y ambulancias de la PNC equipadas con primeros auxilios.
Además, en Antigua Guatemala se implementó la capacitación a agentes de seguridad turística, para estar preparados para la afluencia de personas durante Semana Santa.
En La Antigua Guatemala, #Sacatepéquez, se desarrolla la clausura de la XI Promoción del Curso de Especialización en Seguridad Turística, impartido a 98 agentes de la División de Seguridad Turística de la @PNCdeGuatemala. Preside la Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia. pic.twitter.com/h1zymRdv1Q
— MinGob (@mingobguate) April 10, 2025
El plan se ejecuta del 5 de marzo al 20 de abril e integra recursos tecnológicos como un asistente virtual para consultas y seguimiento de itinerarios procesionales, además de vincular denuncias directamente al número de emergencia 110.
Este despliegue se realiza en conjunto con instituciones públicas y privadas, incluyendo cuerpos de socorro, el Ministerio de Salud y autoridades locales, con el objetivo común de asegurar que la Semana Santa se viva en paz y con respeto a las tradiciones.