El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio significativo este miércoles sobre los aranceles comerciales. Reveló una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a los países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. Sin embargo, esta pausa no se aplica a China , contra la cual se impondrán aranceles del 125%.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump expresó: “Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato”. Este aumento se produce tras el anuncio de nuevos aranceles de represalia por parte de China, lo que llevó a Trump a incrementar los aranceles del 104% al 125%.El presidente también indicó que, con la autorización de una pausa de 90 días y un arancel recíproco del 10% durante este período, esperaba fomentar negociaciones con más de 75 países que han solicitado diálogo.
BREAKING: Senator Adam Schiff just announced he is formally opening an investigation to see if members of Donald Trump’s Administration illegally profited off of today’s stock market shenanigans. Retweet to make sure every American sees this. pic.twitter.com/NUysyqRs5u
— Democratic Wins Media (@DemocraticWins) April 9, 2025
Reacción del mercado
Todo parece indicar que la noticia fue bien recibida por Wall Street, ya que tuvo un respiro ante la decisión de Trump sobre retroceder en otras medidas comerciales extremas. Incluso las acciones subieron “con el Dow Jones incrementándose en 2.200 puntos (5,9%), y el S&P 500 y Nasdaq subiendo un 6,5% y más del 8% , respectivamente”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent , respaldó la pausa, afirmando que es parte de “su estrategia desde el principio” y que Trump mostró “gran coraje” para mantener su postura.
Las palabras del nuevo Primer Ministro de Canadá el día después del anuncio de los aranceles de EEUU son de una fuerza pocas veces vista en el lenguaje diplomático global. Y es de los pocos que parecen estar a la altura del momento. Ojo con su liderazgo. pic.twitter.com/FmiDjfq5hk
— Davor Mimica (@dmimica) April 6, 2025
Otras perspectivas
Pese a la pausa de 90 días con los aranceles, hay economistas que advierten que es poco probable que esta medida prevenga una recesión inminente en la economía estadounidense, dado el impacto de los choques económicos recientes. Brusuelas indicó que la pausa solo se pospone temporalmente lo que podría ser una serie de impuestos punitivos en importaciones.
El presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior, Jake Colvin , consideró que la pausa es “un paso en la dirección correcta” , aunque advirtió que aún se mantienen aranceles significativos sobre diversas industrias, lo que contribuye a la incertidumbre que enfrentan las empresas desde la victoria de Trump en noviembre.