Las remesas en Guatemala alcanzaron un nuevo récord alcanzando US$2 mil millones, equivalente a aproximadamente Q15 mil millones, solamente durante marzo de 2025. Autoridades aducen este crecimiento al impacto de la política migratoria implementada durante la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta tendencia se inició a observar entre enero y febrero de este año, cuando las autoridades del Banco de Guatemala la cantidad de remesas como “extraordinarias e inusuales”.
En enero de 2025 se contabilizaron US$1 mil 817.6 millones en remesas, y en febrero, US$1 mil 821.4 millones. Sin embargo, el valor de marzo marcó un salto significativo a US$2 mil millones. Durante el primer trimestre de 2025, las remesas experimentaron un incremento del 20.5% en comparación con el mismo período del año anterior, según el reporte oficial.
💵Banguat: Guatemaltecos enviaron más de US$2 mil millones en remesas
En los primeros tres meses de este año, han enviado US$953 millones más que el primer trimestre de 2024:https://t.co/NUxynnmueB pic.twitter.com/ExRfGA0GtJ
— Soy 502 (@soy_502) April 8, 2025
Aumento de las remesas en la región
No solo en Guatemala se ha observado un incremento en las remesas en El Salvador y Honduras. Representantes de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) explican que estas nuevas medidas se deben a las actuales políticas migratorias de Estados Unidos. El presidente Bernardo Arévalo señaló que “entre guatemaltecos, hondureños y salvadoreños hay más de ocho millones de personas, en su mayoría en situación irregular. Esta realidad incrementa el flujo de remesas, ya que los migrantes están tomando la precaución de enviar más dinero en caso de ser deportados”. Arévalo agregó que muchos migrantes envían “todo lo que pueden” debido a la pérdida de sus recursos tras ser detenidos y luego, deportados.
#Actualidad Remesas siguen en alza. BANGUAT informa que en marzo de 2025 ingresaron US$2 mil millones. Con excepción de agosto de 2024, esta vez es el segundo mayor ingreso en el historial de remesas en Guatemala. pic.twitter.com/smVcT0fm2p
— El Observador Guatemala (@EObservadorGT) April 7, 2025
Impacto económico
Aunque podría experimentar un efecto de “bonanza” por el aumento en las remesas, esto también podría tener consecuencias económicas mixtas. Mientras algunas áreas pueden mejorar, otras, como la imposición de aranceles a las exportaciones guatemaltecas por parte de Estados Unidos, podrían empeorar la situación económica.
Durante el primer trimestre del año, el monto total de remesas ingresadas fue de US$5 mil 642.7 millones (aproximadamente Q43 mil 448 millones), lo que representa un promedio mensual de US$1 mil 880 millones. En el mismo período de 2024, las remesas sumaron US$4 mil 682 millones, con un promedio mensual de US$1 mil 560 millones.