“Estamos dialogando para que se retomen esas mesas de diálogo cuanto antes y se depongan las medidas de hecho”.
Esa fue la respuesta del ministro de saluda Joaquín Barnoya, al consultarle acerca de las movilizaciones que están impidiendo el paso en diversos puntos del país. Hasta el medio día de este lunes 31 de marzo, estos son los puntos paralizados:
- Cuilapa, Santa Rosa
- El Tejar, Chimaltenango
- Chupol, Quiché
- Aldea Xenaxoj, Huehuetenango
- Puente Castillo Armas, Retalhuleu
- Cruce Las Victorias, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango
- Crucero La Virgen, Ayutla, San Marcos
- Guastatoya, El Progreso
- Genor, Puerto Barrios
- Vado Hondo, Chiquimula
- La Fragua, Zacapa
- La Cumbre de Santa Elena, Baja Verapaz
- San Julián, Tactic, Alta Verapaz
- San Vicente Pacaya
- Puente Machaquilá, Poptún, Petén
En la ciudad, el grupo de sindicalistas se apostaron a la altura del Anillo Periférico y colonia Bethania, zona 7, para encaminarse a zona 1.
– Sindicatos del área de salud –
Manifestantes avanza por barrio Jocotenango en Periférico zona 2 para Paseo La Sexta rumbo a Casa Presidencial y Palacio Nacional de la Cultura.
Congestionamiento llega hasta puente San Juan zona 7. #PMTGuatemalaEnTodo #TraficoGT #TransitoGT pic.twitter.com/gGxxiQAOJm
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) March 31, 2025
¿Qué dice el Ejecutivo?
Al respecto, el secretario de comunicación de la presidencia, Santiago Palomo, indicó que los canales de diálogo con los sindicatos del ministerio han estado abiertos desde enero y continuarán de esa forma. Recordó también que está vigente un amparo provisional y el ministerio de gobernación ya está atendiendo la situación para hacer cumplir el amparo provisional otorgado, garantizando el derecho a manifestación, pero deponiendo las medidas de hecho que contravendrían lo que indica el amparo provisional otorgado.
“Nunca ha habido de parte del Ministerio de Salud resistencia a las demandas de estos sectores y poderles atender oportunamente y por eso esperamos que esta apertura que existe, que reafirma la responsabilidad de entablar este diálogo con el sindicato, haga deponer las medidas de hecho”.
Agregó que “se respeta el derecho a manifestación que constitucionalmente está protegido, pero no por ello eso significa impedir el libre tránsito de los guatemaltecos”.
Mientras, el presidente Bernardo Arévalo aseguró que los bloqueos de van a levantar:
Los bloqueos se van a liberar. El diálogo nos hace superar las dificultades, porque el pueblo digno es primero. pic.twitter.com/XccP3WhO4Q
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 31, 2025
Te puede interesar:
Cámaras empresariales exigen que se liberen los puntos bloqueados