• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Alfombras de procesiones en Guatemala son una expresión de arte y fe

Estas hermosas obras de arte son principalmente elaboradas con aserrín de colores, aunque también utilizan flores y frutas entre otros.

Redacción by Redacción
marzo 30, 2025
in Nacional
0
Alfombras de procesiones en Guatemala son una expresión de arte y fe

Alfombra de aserrín elaborada en Guatemala para Semana Santa.

Guatemala se viste de colores y fervor religiosa cada Semana Santa con la elaboración de alfombras de procesiones, principalmente en la ciudad capital y Antigua Guatemala.  Una tradición que combina  arte, devoción y cultura ancestral.  Estas obras efímeras, realizadas de aserrín teñido, flores, frutas y otros materiales, embellecen las calles por donde pasan los cortejos procesionales, cautivando a locales y extranjeros que visitan el país durante estas fechas.

4to Domingo de Cuaresma y las manos de artistas y devotos vecinos de Santa Ana en Antigua Guatemala preparan sus coloridas alfombras para el paso de su nazareno. #coberturatotal #radio940 #elmasmorado #Cuaresma2025 pic.twitter.com/KlNdCOiLW5

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) March 30, 2025

Origen de una tradición centenaria

Las alfombras tienen sus raíces en las prácticas religiosas introducidas por los españoles durante la época colonial, aunque se cree que también tienen influencias prehispánicas. En la cosmovisión maya, la creación de caminos efímeros con pétalos y otros materiales simbolizaba la preparación para el paso de los dioses.  Con la llegada del cristianismo, esta tradición se fusionó con las celebraciones católicas, dando lugar a las majestuosas alfombras que hoy conocemos.

Cortejo Procesional de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada, en este 4to Domingo de Cuaresma. #antiguaguatemala pic.twitter.com/UIVOaJDaxn

— Procesiones de Guatemala (@ProcesionesGuat) March 30, 2025

Elaboración: paciencia y arte

El proceso de creación de una alfombra de procesión puede tomar varias horas e incluso días si toma en cuenta su planeación y obtención de materiales.  Todo depende de su tamaño y el nivel de detalle que tenga.  Familias, vecinos y artistas se reúnen para diseñar y elaborar estas piezas gráficas, utilizando moldes y técnicas que han pasado de generación en generación.

Fieles católicos elaborando una alfombra de aserrín teñido en Antigua Guatemala, durante el cuarto domingo de Cuaresma.

El aserrín, teñido de vibrantes colores, es el material más común, aunque muchas alfombras también incluyen hojas de pino, flores frescas, frutas y otros elementos naturales que aportan texturas y fragancias únicas.

Atractivo turístico y cultural

Cada año, miles de turistas nacionales y extranjeros visitan Guatemala para presenciar las majestuosas procesiones y admirar las alfombras.  Ciudades como Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), se convierten en epicentro de esta manifestación artística, atrayendo fotógrafos, investigadores y fieles de todo el mundo.

Más allá de su belleza visual, las alfombras de procesión representan una profunda expresión de fe y comunidad, donde el esfuerzo colectivo se traduce en una muestra de devoción que, aunque efímera, deja una huella imborrable en quienes tienen el privilegio de contemplarlas.

 

BANGUAT anuncia inyección de más de Q1 mil millones por Semana Santa

Tags: alfombras de Semana SantaAntigua Guatemalaaserrín teñidoGuatemalaSemana Santa
Previous Post

Fallece primera actriz guatemalteca María Mercedes Arrivillaga a sus 78 años

Next Post

Farmacias estatales buscan ampliar acceso a medicamentos de calidad a bajo costo en Guatemala

Next Post
Farmacias estatales buscan ampliar acceso a medicamentos de calidad a bajo costo en Guatemala

Farmacias estatales buscan ampliar acceso a medicamentos de calidad a bajo costo en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala