• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Diputados dan marcha atrás al aumento salarial

La Junta Directiva decidió aceptar la anulación de la medida que permitió aumentar el salario de los congresistas.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
marzo 25, 2025
in Nacional
0
Diputados dan marcha atrás al aumento salarial.

Diputados del Congreso de la República decidieron anular el acta que permitió el aumento salarial. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa dirigida por el presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos. Esta decisión se realizó tras la suspensión de la sesión plenaria convocada para ayer, debido a la inasistencia de varios legisladores. Antes de esta medida, cinco diputados firmaron una moción privilegiada para que el Congreso conociera una iniciativa de ley que derogara el beneficio económico para las y los diputados. 

🚨En conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Nery Ramos, integrantes de Junta Directiva y diputados de diferentes bloques legislativos, informaron que, luego de un proceso de diálogo, consulta permanente y consensos, se acordó suspender el aumento salarial aprobado… pic.twitter.com/ih5d0rexuk

— Guatemala Visible (@guatevisible) March 25, 2025

“Hipócritas oportunistas”

Aunque la orden de incremento fue anulada, Ramos indicó que presentará una nueva iniciativa de ley ante el pleno para eliminar el intento de aumento consignado en el artículo 3 del acuerdo 31-2024, que aprueba el presupuesto del Organismo Legislativo para el periodo 2025.Ramos también aprovechó la oportunidad para criticar a algunos diputados, a quienes llamó “hipócritas oportunistas” por su silencio anterior al aumento salarial. 

#Ahora ""Hipócritas oportunistas".
El Presidente del @CongresoGuate Nery Ramos llamó así a diputados que dijo " se quedaron callados el día que se aprobó el tema del incremento salarial". Y que ahora andan armando escándalo. pic.twitter.com/wB9aIjEbp5

— Mario Rosales (@vozdeltuit) March 25, 2025

Por otra parte, Samuel Pérez, aseguró que su grupo se opuso al aumento desde el inicio y destacó que el primer pago recibido fue donado a los Bomberos Voluntarios, lo que también generó críticas porque en su momento no apoyaron con la asignación de recursos requerida por los socorristas. El primer vicepresidente del Congreso, Jorge Castro, mencionó que la nivelación salarial se conoció en el marco de la ley, pero reconoció la delicada situación del país que también llevó a la Junta Directiva a tomar esta decisión.

Sobre el incremento

Desde febrero hubo objeciones sobre el aumento de salario, tomando en cuenta que el sueldo básico de los legisladores es de Q46 mil 700 al mes. Desde la aprobación de la medida, cada diputado devengaba Q66 mil y hasta Q97 mil, en el caso del presidente, tomando en cuenta también las bonificaciones adicionales para jefes de bloques y miembros de la Directiva.

El bloque Viva presentó el pasado 1 de marzo una acción en la Corte de Constitucionalidad (CC) para anular el acta 10-2025. A pesar de la presentación de dos amparos el 2 de diciembre por el diputado José Chic y por Acción Ciudadana, la CC aún no había resuelto los mismos, lo que generó críticas sobre la falta de atención a un tema de interés nacional. Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, expresó que había suficiente tiempo para conocer los amparos, sugiriendo que la CC estaba intentando brindar más tiempo al Congreso para ignorar el clamor popular.

Todo parece indicar que la decisión fue tomada luego del ultimátum y solicitud de los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán. 

📢 “Nosotros no fuimos a negociar al Congreso, fuimos a exigir la derogación definitiva del aumento salarial” afirma la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán.

El pueblo no pide la suspensión sino la derogación total de esa medida, afirmaron.

🎥 Leopoldo Batz pic.twitter.com/QNOM9Vv0Vb

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) March 26, 2025

Tags: aumento salarialDiputadosJunta Directiva del Congreso de la República
Previous Post

“Los nazis recibieron mejor trato”, dice jueza sobre venezolanos expulsados de EEUU

Next Post

Días con mayor circulación en Semana Santa

Next Post
Días con mayor circulación en Semana Santa.

Días con mayor circulación en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala