• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Captan por primera vez una puesta de sol en la Luna en alta definición

Un módulo de alunizaje capturó sorprendentes imágenes que ayudarían a la NASA a resolver el misterio de una extraña neblina en el satélite.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
marzo 19, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Captan por primera vez una puesta de sol en la Luna en alta definición

Un módulo de alunizaje, propiedad de una empresa estadounidense, capturó inquietantes imágenes en alta definición de una puesta de sol lunar, que ayudarían a la NASA a resolver el misterio de una extraña neblina avistada en la Luna por primera vez en la década de 1960.

Firefly Aerospace, con sede en Texas, publicó las imágenes el martes luego de convertirse este mes en la primera compañía privada en alunizar una nave robótica en posición vertical.

Su módulo Blue Ghost tocó la superficie lunar en Mons Latreille, una formación volcánica dentro del Mare Crisium en la cara visible noreste de la Luna, y operó hasta el 16 de marzo.

Una de las nuevas imágenes muestra el halo verde solar brillando en el horizonte, y a Venus como un puntito, mientras la Tierra se ve casi tan grande como el Sol que ven los terrícolas.

Witness the sunset from the Moon – our final gift from #BlueGhost Mission 1! We’re honored to share these breathtaking views of the lunar horizon glow with the world as our mission concludes. The @NASA team is excited to analyze these images further and share more of the… pic.twitter.com/sltowc2ePO

— Firefly Aerospace (@Firefly_Space) March 18, 2025

«Estamos dedicando tiempo a que científicos especializados revisen todas las imágenes», dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto para exploración de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Entre lo que buscan está el llamado «resplandor del horizonte», un fenómeno que permitiría a las partículas de polvo lunar cargarse eléctricamente por la radiación ultravioleta del Sol, para luego flotar sobre la superficie.

«Las imágenes son hermosas, son realmente bellas», celebró Kearns.

El fenómeno fue detectado por primera vez por las sondas Surveyor de la NASA en la década de 1960 y luego observado por los astronautas del Apolo.

El nivel de detalle de las imágenes podría ayudar a los científicos a refinar los modelos existentes que explican cómo se dispersa la luz en la superficie lunar.

Tags: AstronomíaLunaNASAPuesta de SolsatéliteSol
Previous Post

“La pesadilla americana”: la angustia por los venezolanos deportados por Trump a El Salvador

Next Post

Segundo día de paralizaciones por rechazo a seguro de vehículos

Next Post
Bloqueo registrado en la Calzada Roosevelt, a la altura del kilómetro 15.

Segundo día de paralizaciones por rechazo a seguro de vehículos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala