• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos

Más de 47.600 pollos han sido sacrificados en la granja afectada, precisó la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
marzo 17, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos

Casos de gripe aviar del tipo H7N9, una de las cepas responsables de los contagios humanos, se detectaron en una granja de pollos en Estados Unidos, que ya enfrenta un brote de H5N1, anunció el lunes la Organización Mundial de Sanidad Animal.

“Se detectó la presencia de influenza aviar altamente patógena (IAHP) H7N9 de la línea norteamericana relacionada con aves silvestres en un lote comercial de reproductores de pollos de engorde en Mississippi”, en el condado de Noxubee, precisó el organismo en un informe.

Los análisis se confirmaron la semana pasada. La última detección de esta cepa en Estados Unidos se remonta a agosto de 2017. Otra cepa, H5N9, fue también identificada por primera vez en el país a finales de enero.

Más de 47.600 pollos han sido sacrificados en la granja afectada, precisó la organización, con sede en París.

Estados Unidos enfrenta presiones para frenar gripe aviar

Las cepas H5N1 y H7N9, detectadas respectivamente en 1997 y 2013, han sido las principales responsables de los casos humanos de gripe aviar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La cepa H7N9 puede causar problemas respiratorios graves. Entre 2013 y 2021, el virus H7N9 infectó a 1.668 personas y causó 616 muertes, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Estados Unidos ya enfrenta una fuerte presencia de la cepa H5N1 en los animales, incluidos los bovinos, con algunas decenas de casos de transmisión a los humanos, lo que incrementa los temores de una futura pandemia.

Este temor se ve reforzado por la falta de comunicación de las autoridades federales, que suspendieron varios informes epidemiológicos desde la llegada al poder del presidente Donald Trump.

La OMS alerta del mayor número de casos humanos de gripe aviar H5 desde 2015

El país registró a inicios de enero un primer deceso humano relacionado con el virus H5N1. Los casos humanos registrados, incluido el fallecido, fueron causados por el contacto directo con un animal. No se ha registrado ninguna transmisión entre humanos.

Tags: Estados UnidosGripegripe aviarParíspollosSalud
Previous Post

Los cánceres afectan cada vez más a los jóvenes

Next Post

Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional

Next Post
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional

Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala