• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

“No es ningún criminal”: inmigrantes atrapados en las redadas de Trump

Durante el primer mes de la presidencia de Trump aumentó la proporción de gente sin antecedentes penales detenida.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
marzo 14, 2025
in Nuestro Mundo
0
"No es ningún criminal": inmigrantes atrapados en las redadas de Trump

Pablo Moralesno tiene nada contra Donald Trump, y no le preocupó escuchar al presidente de Estados Unidos amenazar con deportaciones masivas, porque él, inmigrante cubano, pensó que sólo afectaría a quienes hubiesen cometido algún crimen.

Pero los oficiales de inmigración detuvieron a su hijo Luis, un camionero sin cuentas pendientes ante la ley y que residía legalmente en Estados Unidos.

Los dos hombres visitaban amigos en Denver, Colorado, cuando los interceptó una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su siglas en inglés).

Cuando los agentes les tocaron la puerta, ellos les mostraron sus papeles pensando que no tenían nada que temer, hasta que Luis fue esposado y trasladado a un centro de detención.

«Él tiene todos sus papeles, todo, su permiso de trabajo, todo. Pero por no tener una fecha de (audiencia en la) corte ellos lo arrestan, y se lo llevaron», dijo Pablo Morales a AFP mostrando los documentos.

Luis completó su pedido por residencia en 2023, pero los oficiales le dijeron a su padre que no tenía una audiencia agendada para su aplicación.

 

Padre denuncia que su hijo fue ilegalmente detenido en una redada de ICE en Colorado.
El problema recae, según Pablo Morales, en el atraso que presenta el sistema de inmigración estadounidense, donde los casos se arrastran durante meses o años debido a la falta de jueces.

Su hijo ha vivido en Nueva York durante casi cuatro años y está casado con una estadounidense.

«No es ningún criminal», insiste su padre.

«Él es un muchacho que por ahí es trabajador como yo, vinimos a este país, vinimos a luchar, a trabajar», agregó el extrabajador de un casino de Las Vegas.

ICE no respondió a los pedidos de información sobre el caso hechos por AFP.

El ICE dijo en sus redes sociales que realizó varias redadas en Aurora, un suburbio de Denver, el 5 de febrero.

Redadas en Colorado buscan detener a miembros de Tren de Aragya.
«Más de cien miembros de la violenta organización venezolana Tren de Aragua eran blanco de arresto y detención de ICE hoy en Aurora, Colorado».

De acuerdo con un reportaje de Fox News, unas treinta personas fueron detenidas, de las cuales sólo una tenía vínculos con la banda.

«Eso es lo que yo no entiendo», dijo Morales. «Andan buscando venezolanos que son de la pandilla criminal».

«Y si él es cubano y él le enseña todos sus documentos, no sé por qué el motivo de venir a llevárselo».

Medios locales informaron que una persona en busca de asilo también fue detenida en esa redada.

Las redadas en Colorado

Trump regresó a la Casa Blanca apoyado por la ola de sentimiento anti-inmigración que avanza en Estados Unidos.

Prometió llevar a cabo «la mayor operación de deportaciones de la historia».

Sin embargo, las estadísticas demuestran que ICE deportó menos personas en febrero, el primer mes completo de la administración de Trump, que su predecesor Joe Biden en el mismo período del año pasado, de acuerdo con informaciones de la cadena NBC.

Pero su despliegue ha sido visible, con aeronaves militares utilizadas para llevar migrantes esposados a países latinoamericanos o al centro de detención en la Bahía de Guantánamo.

Aurora en Colorado en la mira de las redadas de deportaciones masivas.
Colorado sabe que está en la mira.

Su capital, Denver, es una ciudad santuario, en donde las autoridades del partido Demócrata limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con la policía de inmigración, que pertenece a la esfera federal.

Y Aurora ha sido caracterizada por Trump como el símbolo de un «Estados Unidos invadido», gracias a un video en el que se ve a hombres armados entrando en un apartamento allí.

Autoridades locales, incluyendo a las republicanos, afirman que el crimen ha disminuido en Aurora durante los últimos dos años.

El mes pasado las redadas fueron meros «momentos para la foto», dijo Laura Lunn, una abogada de inmigración.

«Creo que el foco en Aurora fue una historia prefabricada. Están tratando de resolver un problema que nunca existió», dijo Lunn, miembro de la Red de Apoyo al Inmigrante Rocky Mountain.

«La retórica que el gobierno usa, juntando inmigración y criminales, realmente hace daño, porque no son la misma cosa».

ICE dice que aunque ellos persiguen criminales, entienden que habrá lo que ellos llaman «arrestos colaterales», refiriéndose a cualquier persona que creen no debería estar en el país.

Durante el primer mes de la presidencia de Trump, la proporción de gente sin antecedentes penales detenida por ICE aumentó de 6 a 16%, de acuerdo con el New York Times.

Lunn dice que nadie está a salvo, incluso quienes esperan por su audiencia con todos los papeles al día.

«Hay gente siendo detenida que hace un mes yo no habría adivinado que lo sería», dijo.

«Nos es realmente difícil predecir quien está en riesgo».

Tags: ColoradoDenverdeportacionesDeportaciones masivasDonald TrumpEstados UnidosICEinmigración
Previous Post

¿Qué se sabe del hallazgo de restos en campo de exterminio narco en México?

Next Post

EEUU envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua

Next Post
Esta fotografía, publicada el 16 de marzo de 2025 por la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador, muestra la llegada de presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Reclusión del Terrorismo (CECOT) en la ciudad de Tecoluca, El Salvador. (Foto: OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE EL SALVADOR)

EEUU envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala