• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Trump designa el inglés como la lengua oficial de Estados Unidos

A través de una orden ejecutiva, el presidente Donald Trump estableció el inglés como lengua oficial, pese a que más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en Estados Unidos.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
marzo 1, 2025
in Internacional
0
El presidente estadounidense Donald Trump hace un gesto mientras baja del Air Force One después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 28 de febrero de 2025. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

El presidente estadounidense Donald Trump hace un gesto mientras baja del Air Force One después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 28 de febrero de 2025. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

El presidente Donald Trump firmó este sábado una orden ejecutiva que instaura el inglés como lengua oficial de Estados Unidos, con el objetivo de “promover la unidad” en un país caracterizado por la inmigración procedente de todo el mundo.

“Un idioma designado a nivel nacional está en el núcleo de una sociedad unificada y cohesionada, y Estados Unidos se fortalece con una ciudadanía que puede intercambiar ideas libremente en una lengua compartida”, explica el texto divulgado por la Casa Blanca.

Este documento revoca otro decreto del año 2000, firmado por el expresidente demócrata Bill Clinton, que exigía a las agencias federales y a los organismos que obtendrían financiación del gobierno para facilitar el acceso a los servicios públicos de las “personas con un dominio limitado del inglés”.

Según el nuevo texto, las dependencias gubernamentales seguirán teniendo flexibilidad para decidir cuánta ayuda ofrecer en distintos idiomas.

Aunque la Casa Blanca reconoce que en Estados Unidos se hablan más de 350 lenguas, la orden de Trump señala que el inglés ha sido el idioma nacional “desde la fundación” del país.

Además, destaca que “los documentos históricos” estadounidenses, incluyendo la Declaración de Independencia y la Constitución, han sido escritos en esa lengua.

Este es el segundo golpe al español desde que Trump regresó al poder el 20 de enero. Su gobierno ya ha cerrado la página web de la Casa Blanca en ese idioma, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017 cuando puso fin a las cuentas oficiales en español en las redes sociales.

Más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en Estados Unidos, una cifra que sube a 57 millones si se tiene en cuenta a aquellos que tienen conocimientos limitados, informó en abril de 2024 el centro de reflexión The Hispanic Council.

Un grupo de inmigrantes participan en una clase de inglés como segundo idioma en un centro de asistencia a inmigrantes en Stamford, Connecticut. (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)
Un grupo de inmigrantes participan en una clase de inglés como segundo idioma en un centro de asistencia a inmigrantes en Stamford, Connecticut. (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

Además de otros idiomas de grupos de inmigrantes, como chinos y vietnamitas, el complejo panorama lingüístico estadounidense incluye decenas de lenguas tribales de los nativos americanos.

A lo largo del último siglo, numerosos proyectos de ley han fracasado en el Congreso en su intento de declarar el inglés como lengua oficial.

La bandera estadounidense cuelga sobre una guardería mientras los padres participan en una clase de inglés como segundo idioma en un centro de asistencia a inmigrantes en Stamford, Connecticut (foto: AFP)
La bandera estadounidense cuelga sobre una guardería mientras los padres participan en una clase de inglés como segundo idioma en un centro de asistencia a inmigrantes en Stamford, Connecticut (foto: AFP)
Tags: Donald TrumpEstados Unidosidioma españolidioma inglés
Previous Post

Contra viento y marea se concreta aumento a diputados al Congreso de la República

Next Post

¿Quién es el nuevo presidente de Uruguay?

Next Post
El presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, asiste a un concierto después de su ceremonia de toma de posesión en la Plaza Independencia de Montevideo el 1 de marzo de 2025. (Foto de DANTE FERNÁNDEZ / AFP)

¿Quién es el nuevo presidente de Uruguay?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala