• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Contra viento y marea se concreta aumento a diputados al Congreso de la República

Los llamados "Padres de la Patria" percibirán mensualmente casi el doble de sus ingresos con este beneficio.

Redacción by Redacción
marzo 2, 2025
in Nacional
0
Contra viento y marea se concreta aumento a diputados al Congreso de la República

Fachada del Congreso de la República.

En medio del rechazo popular y de algunas organizaciones sociales que cuestionaban severamente el incremento auto recetado por diputados al Congreso de la República, este viernes 28 de febrero, la Junta Directiva del Congreso de la República concretó finalmente el tan cuestionado aumento de salario de los parlamentarios.  Es por ello que a partir de ahora ganarán Q66 mil, lo que significa casi el doble de lo que devengaban mensualmente.

Varios legisladores confirmaron a primeras horas de este viernes que habían recibido el beneficio.

Esta polémica decisión fue definida con una votación de seis a favor y tres en contra. Estos últimos buscaban que el aumento fuera aprobado en el Pleno del Congreso, como lo ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC).

Se conoció que el presidente de la Junta Directiva, Nery Ramos, la primera secretaria, Karina Paz, y el tercer secretario, Juan Carlos Rivera, argumentaron que el incremento se debía conocer en el pleno del Congreso.

Sin embargo, el primer vicepresidente Jorge Castro, de Visión con Valores (Viva), el segundo vicepresidente, Jorge Ayala, de Valor, el tercer vicepresidente, Kevyn Castillo, de Cabal. Los secretarios Mario Gálvez, de la UNE, Sabino Velásquez, de Bien, y José Pablo Mendoza, de Creo, decidieron que era la Junta Directiva la que tenía la última palabra.

¿Qué pasa con lo ordenado por la CC?

La Corte de Constitucionalidad (CC) al conocer el caso ordenó que el aumento de sueldo fuera confirmado o rechazado por el pleno del Congreso.

El Legislativo tendrá que dar explicaciones a la máxima corte por el aumento de sueldo aprobado para los diputados. El requerimiento de información es por  una acción legal que cuestiona el incremento, la cual fue admitida para su trámite.

La Corte explicó en un comunicado reciente que si los diputados no respetan sus resoluciones pueden accionar de oficio.

Congreso presentó informe

Encargados de comunicación del Legislativo indicaron que  se envió a la Corte de Constitucionalidad un informe de Junta Directiva, acta número 21-2025 en el que explica el procedimiento para aprobar el aumento salarial para los diputados, atendiendo al requerimiento que fijó la CC, del plazo de 24 horas.

El mismo consta de los documentos que sustentan la aprobación, entre ellos figura la última acta donde firmaron los 6 integrantes de la junta directiva, que avalaron dicho incremento, cuyo salario, ahora asciende a 46 mil 700 quetzales base.

Ahora será el tribunal constitucional quien deberá establecer si la Junta Directiva del Congreso dio cumplimiento a lo resuelto por la misma corte en un amparo, en el que sugiere un procedimiento para definir el cambio en el salario para los diputados.

 

Diputados se auto recetan aumento de poco más de 12 salarios mínimos al mes

Tags: aumento a diputados del CongresoCCCongreso de la República de GuatemalaCorte de Constitucionalidad
Previous Post

21 expedientes se recibieron de aspirantes a dirigir la Superintendencia de Competencia

Next Post

Trump designa el inglés como la lengua oficial de Estados Unidos

Next Post
El presidente estadounidense Donald Trump hace un gesto mientras baja del Air Force One después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 28 de febrero de 2025. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

Trump designa el inglés como la lengua oficial de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala