Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, murió a los 77 años, así lo dio a conocer su familia a través de un comunicado en redes sociales el cual asegura “Nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”. La cantante murió en su casa en el estado de Veracruz, desde hace varios años tenía problemas de salud que provocó la limitación de su carrera.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, icono de la música ranchera en México.
Con una destacada trayectoria de más de cinco décadas, fue nominada… pic.twitter.com/NoHZCrj2Ml
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 17, 2025
Durante cinco décadas, Paquita la del Barrio construyó un legado por letras de desamor que señalaron machismo y enaltecía la independencia femenina. Entre sus principales éxitos se destaca “Rata de dos patas”, pero, también “Cheque en blanco”, “Me saludas a la tuya”, “Tres veces te engañé” o “Pobre pistolita” estuvieron entre los principales éxitos. En cada sencillo, era común su famosa frase “¡Me estás oyendo, inútil!”.
Paquita la del Barrio. Esa Paquita que nos conquistó con su música capaz de arrancar un sentimiento y hacerlo canción. Gracias Paquita eres parte de la cultura eterna 🙏 pic.twitter.com/i0FPsVIIHA
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) February 17, 2025
La vida de Francisca Viveros
Paquita la del Barrio nació en Veracruz, México en 1947 y creció con sus tías. Su primer desamor a los 15 años, cuanto tuvo una relación con un hombre de 30 años, quien meses después descubrió que estaba casado y tenía hijos.
RIP Paquita la del Barrio, the feminist icon from Mexico who sang what others were afraid to say. pic.twitter.com/MJFcypLV3g
— Apple Music (@AppleMusic) February 17, 2025
En 1970, Francisca migró a la ciudad de México y con su hermana Viola formaron el dueto “Las Golondrinas” y se dedicaban a realizar giras independientes. Para trabajar, además de cantar, tuvieron un restaurante. Hasta 1984, su creatividad y voz eran admiradas por un pequeño público hasta que lanzó su primer disco, tuvo presentaciones en centros nocturnos y bares de la ciudad, hasta que tuvo la oportunidad de darse a conocer por televisión nacional.
Vendió más de 20 millones de discos
Varias de las canciones de Paquita la del Barrio fueron escritas por Manuel Eduardo Toscano que ayudaron a la artista a ser conocida a nivel internacional. Durante su carrera vendió más de 20 millones de discos, además de participar en dos películas, una decena de telenovelas y series de televisión.
En los últimos años, la cantante comenzó a sufrir problemas de salud que le impedían tener movilidad en sus piernas, por lo que realizó presentaciones sentada.
Se nos fue la Reina del Pueblo 💔👑 No te tocaba, Paquita 😢🎶 ¡Hasta siempre!#PaquitaLaDelBarrio #RataDeDosPatas #ReinaDelPueblo #MúsicaRanchera #LeyendaMexicana #Canciones #AdiósPaquita #Pictoline pic.twitter.com/nJH2UYnTxl
— pictoline (@pictoline) February 17, 2025